domingo, 2 de abril de 2017

¿El regreso de Shyamalan?: "Split"

Manoj Nelliyattu Shyamalan, director indio-estadounidense, entró a ser una leyenda dentro del cine de terror con "El sexto sentido" (1999). Este director pudo haber agigantado mas su leyenda, en parte lo hizo, porque después de  "El sexto sentido" hizo obras de aceptable calidad y que dieron que hablar pero en ningún caso igualó su obra maestra de aquel niño que veía gente muerta. Sin embargo, desde el 2004 hacia adelante, Shyamalan dirigió películas de las cuales es mejor no hablar, porque decir que eran malos filmes es poco, era una falta de respeto para el espectador ir a ver estas obras, eran largometrajes horrorosos.
Este año llegó a las salas de cine "Split" (2017) y por fin vimos ecos de aquel director que nos dejó la boca abierta en 1999. Pero es inevitable preguntarnos; ¿Está "Split" al nivel de "El sexto sentido"? o al menos; ¿Está al nivel de "Unbreakable" (2000) o  "Señales" (2004)? (sus otras 2 películas de gran factura) ¿Podemos hablar del regreso de Shyamalan?
 Para empezar se puede decir  que la trama de esta película es sumamente intensa e interesante, y los fanáticos del género no bostezaran ni por un segundo, ni tampoco se moverán un milímetro de su asiento, "Split" narra lo siguiente; A pesar de que Kevin (James McAvoy) le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher (Betty Buckley), que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey (Anya Taylor-Joy), Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban.
Lo primero que hay que destacar, es que para el papel de Kevin se necesitaba un gran actor, James McAvoy (X-Men: First generation) no la tenía fácil, un personaje con 23 personalidades que incluyen la personalidad de un niño de 9 años y una mujer adulta no es fácil interpretarlo, es sumamente difícil porque es sencillo caer en las exageraciones y se pudo tender a perder la esencia del personaje principal. Pero lo cierto es que McAvoy se desenvolvió soberbiamente, este actor no había tenido un papel  tan complejo en su carrera, no había tenido la ocasión para lucirse pero con "Split" demostró el gran actor que es y sin duda alguna esta interpretación le abrirá un montón de puertas.
La Dra Fletecher, interpretada por Betty Buckley (Carrie), no tiene una actuación extraordinaria pero cumple un papel que era muy necesario para la trama.
Anya Taylor-Joy (Morgan), interpreta a Casey, una de las 3 adolescentes que secuestra Kevin y le agrega cierto misticismo al filme que ayuda a envolver al espectador. Ya habíamos visto  a esta joven actriz con un gran trabajo en una de las mejores de películas de terror de la historia en "The Witch" (2015).
Por otro lado, siguiendo con los personajes, Haley Lu Richardson (The Last Survivors) y Jessica Sula (Skins) interpretan a las otras 2 adolescentes secuestradas y el desempeño de cada uno de ellas es espantoso, pero no solo existen malas actuaciones en torno a estos personajes, sino que también estas chicas en apuros son tan solo un recurso de guion que carecen de profundidad y destiñen en comparación con el resto de los personajes. Dos estúpidos rellenos que ensucian un buen filme de suspenso.
Pero a fin de cuentas, lo cierto es que esta trama tiene algunos personajes muy potentes y está claro que esto le ayuda una enormidad a esta película.
Ahora; Shyamalan recordó con "Split" el cómo filmar un largometraje de suspenso. El manejo de la cámara es sumamente ágil, poniéndonos en  espacios cerrados junto a una persona (o unas personas) sumamente desquiciada, extraña e intensa pero que genera cierta atracción por parte del público porque uno lo quiere seguir viendo.
Pero asimismo, el recurso de 23 personalidades fue muy exagerado, porque ni siquiera se experimentan las 23, lo cual era muy difícil hacerlo en 2 horas.

 Donde decae la película, es en la estructura del guion, a veces el escrito de Shyamalan no sabe a quién seguir. En algunos momentos este filme es muy inteligente, pero igualmente, a veces es muy ridículo, una obra con blancos y negros. Por lo tanto, "Split " no es suficiente para decir que Shyamalan ha regresado a ser el de antes pero al menos nos entrega un proyecto (porque existe un epilogo que nos dice que esto sigue) que entusiasma y podemos decir que la última cinta de  este director indio-estadounidense se deja ver y se disfruta con una historia que atrapa a cualquiera.


Ficha técnica:

Director: M. Night Shyamalan
Reparto: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley, Brad William Henke, Haley Lu Richardson
Año: 2016
País: EEUU












Trailer "Split"

No hay comentarios:

Publicar un comentario