sábado, 29 de abril de 2017

Desbalanceada: "Guardianes de la galaxia volumen 2"

Esta película mantuvo ciertos elementos de su predecesora , en primera instancia se sigue manteniendo un horrible guion, no se ve ningún progreso en ese ámbito, estaba claro que todos amamos y acogimos la primera parte de esta aventura de este grupo de héroes desadaptado por sus personajes que eran muy queribles y por sus divertisidisimos chistes, pero la recepción del publico no pasó por el guión o por su mediocre historia, a James Gunn le había quedado la tarea pendiente de realizar un guion digno para la segunda parte pero nuevamente no cumplió . 
Otro elemento en común que tienen estas 2 películas es que gozan de independencia dentro del universo cinematográfico de Marvel, esto es bueno y malo al mismo tiempo. Es bueno porque no tienen que forzar una historia para que esta se inserte forzosamente dentro de una linea argumental que involucra a 14 películas, estamos claro que este filme si pertenece al mismo universo, de hecho está confirmado que veremos a los Guardianes de la Galaxia con los Los Vengadores trabajando en Vengadores: Infinity War ( a estrenarse el 2018), pero gozan de independencia para hacer su propia historia sin unir hilos donde no existen. Pero también es malo que sea tan independiente porque le quita cierta coherencia y credibilidad al universo de Marvel, porque Thanos (Josh Brolin),el gran villano final que va a enfrentar a todos los super héroes de esta realidad, ya lleva 8 películas anunciandose pero no ha habido ningún enfrentamiento con ninguno de los numerosos protagonistas de este universo. La causa común que une a los Vengadores con los Guardianes de la Galaxia va a ser (o es) Thanos, y este esta ahí esperando como si no tuviera enemigos a vencer, solo hace cameos insignificantes que tienen muy aburridos a los fans.
Retomando, ya mencionamos que esta película presenta un guión tan estúpido como en su parte 1, acabamos de mencionar que sigue gozando de independencia, por esta razón, sabiendo esto, vale preguntarse; ¿ Tiene algo de distinto la primera y la segunda parte? ¿ Esta nueva entrega es mejor o peor que la primera?
Las respuestas a esas preguntas , en términos generales, son las siguientes; "Guardianes de la galaxia volumen 2" tiene ciertas cosas distintas a su antecesora, no son iguales. La segunda parte mejora en ciertos ámbitos pero también decae en otros. Pero a pesar de todo, ambas películas se mantienen al mismo nivel de entretenimiento, tal vez la parte 2 se disfruta un poco más.
Las respuestas anteriormente mencionadas serán argumentadas después de explicar la sinopsis de este largometraje: Poco tiempo después de los sucesos ocurridos en la primera parte, este grupo de héroes siguen en proceso de consolidación como equipo. Pero la inesperada aparición del padre de Star Lord (Chris Patt) y el robo de un objeto muy valioso por parte de Rocket (Bradley Cooper) traeran nuevos problemas y aventuras  a este disfuncional equipo.
Esta nueva entrega del universo cinematografico de Marvel tiene una duración aproximada de 2 horas, teniendo esto en cuenta es que se puede decir que esta obra se divide en 2. La primera hora produce en el espectador incertidumbre, ya que en este primer segmento no se entiende bien a lo que quiere llegar la película, no se ve algún villano de peso, se ven aventuras a pequeña escala y una trama  liviana. En el segundo segmentos logramos comprender quien es el villano y sus pretensiones. 
Sin duda alguna, que el primer lapso de este filme puede llegar a desgastar el lazo que tiene el público que ve esta película con la historia porque no existe nada claro, lo único que mantiene en pie esta aventura en su primera parte son los chistes, los carismáticos personajes y algunas entretenidas escenas de acción, pero la historia en su prologo deja mucho que desear. Desde esta perspectiva, el segmento inicial de la primera entrega de los Guardianes de la Galaxia, supera por mucho al primer segmento de la segunda parte. 
Pero, en la segunda hora de película, cuando  todo se aclara y el villano sale a la luz, esta historia toma un rumbo firme. Por otro lado, se agradece que los planes del malo de turno sean mas originales que los demás villanos de las películas de superheroes, es decir, en esta oportunidad no ocupa un ejercito desechable para dominar una ciudad, al mas puro estilo de Avengers 1 y 2 o Suicide Squad (2016), esta vez se aprecia originalidad. 
Uno de los ámbitos en los cuales la segunda parte supera a la primera es en la construcción de algunos de los personajes, porque algunos de los protagonistas y personajes secundarios que vimos antes, evolucionan de buena manera y se les agrega cierta profundidad. Uno de los héroes principales que sin duda alguna mejoró con respecto a la aventura anterior es Drax, interpretado por  el ex luchador profesional  Dave Bautista (Spectre), este alienigena con cabeza de musculo, tiene algunos de los momentos mas divertidos de la película, una mejora notable porque también sabe llevar su lado mas profundo y serio, en la entrega anterior este luchador interdimencional no aportaba nada, ahora aporta un gran porcentaje en la conformación de esta odisea. Nebula, interpretada por Karen Gillan (Oculus), también tiene un cambio drástico, ya que en esta oportunidad no es el plano personaje de la entrega pasada que solo buscaba venganza, acá vemos otros matices sentimentales que le aportan mucho a la historia, a pesar que solo sirve para ser una linea argumental secundaria. Yondu, interpretado por  Michael Rooker ( "The Walking dead"), también tiene una mejora notable y de pasada se roba una de las mejores escenas de acción de la película.
Otra cosa positiva que tuvo esta película, en términos de personajes, es que baby Groot ( quien antes era "Groot" a secas) es un recurso que genera un exceso de ternura pero no se abusa de este tierno árbol viviente, aparece cuando tiene que aparecer, cosa que no supieron hacer los creadores de "Mi villano favorito" (2010) con los Minions. Baby Groot cumple la misma función que lo minions, generar ternura y simpatia a gran escala, la única diferencia es que este extraterrestre-arból aparece lo justo y necesario.
Donde está en desventaja la primera entrega en comparación con la segunda, es que está ultima esta totalmente desbalanceada. James Gunn, hace 3 años, supo equilibrar de perfecta manera las escenas de acción, la comedia y los momentos serios, pero esta vez no existe un equilibrio, los chistes son excesivos, a pesar de que el 80% son sumamente divertidos, el otro 20% es solo relleno y se sobrecarga innecesariamente esta obra, los momentos serios y emotivos se ven muchas veces contaminados por un chiste o alguna broma, practicamente no existe seriedad en la película, a excepción (tal vez) de los últimos 10 minutos. 
Otra cosa que empeora en esta cinta, en comparación con su antecesora, es que algunas de las canciones escogidas no se adaptan de tan buena manera como en la primera parte. Pero hay que destacar, que al final ponen una canción de Cat Steven que se siente genial. 
Donde si atina esta película es con su diseño de producción y sus efectos visuales, son sencillamente impecables.
Esta cinta también  le hace honor a ciertos actores que fueron héroes de acción en los 80, como  Silvestre Stallone (Rocky), Kurt Rusell (The Thing) o David Hasselhoff ("Los guardianes de la bahía"), donde se les atribuyen ciertos papeles importantes o algún papel secundario de gran factura o simplemente algún cameo simbólico. Esto le agrega simpatía a esta experiencia.
Es importante mencionar que se nota que James Gunn le pone alma y corazón a este proyecto, preocupándose de detalles tan insignificante como que los creditos de al principio y del final, tengan su personalidad y estilo, aparte hace miles de homenajes y se nos entregan ciertos toques minúsculos que encajan de gran manera en la película. Existen demasiadas referencias a lo pop y a los comics de Marvel, un fans service de tomo y lomo ( el cameo de Stan Lee es genial). Existen 5 escenas post-creditos para los fieles geeks que se quedan hasta el ultimo segundo en la sala de cine.
En conclusión; "Guardianes de la galaxia volumen 2" se disfruta de igual manera que la primera entrega, a pesar de que existen muchos mas chistes, también existe un desequilibrio de los recursos muy claro. Una película familiar que se tiene que ver sin pensar en su flojo guion, si no que hay que desconectarse y dejarse encantar por sus estupendos personajes y sus divertidas bromas. 


Ficha técnica:
Director: James Gunn
Reparto: Chris Pratt,  Zoe Saldana,  Dave Bautista,  Bradley Cooper,  Vin Diesel, Michael Rooker,  Karen Gillan,  Kurt Russell,  Sylvester Stallone,  Elizabeth Debicki, Tommy Flanagan,  Sean Gunn,  Pom Klementieff,  Chris Sullivan
País: EEUU
Año:2017










Trailer"Guardianes de la galaxia volumen 2"



No hay comentarios:

Publicar un comentario