Blog dedicado a todos los adictos al cine, critica cinéfila una vez a la semana, porque hablar de cine es seguir construyendo la película que uno ya vio.
lunes, 4 de junio de 2018
Reutilizando recursos: "Deadpool 2"
Romper la cuarta pared es algo
que nunca habíamos visto en el cine de súper héroes. Este recurso cómico
funcionó a cabalidad en “Deadpool” (2016) porque era evidente que en el cine
heroico existen un sinfín de clichés que los protagonistas nunca cuestionaban y
los espectadores encontraban sumamente ridículos. Deadpool es un anti héroe que
nos recalca lo estúpido e ilógicoque
puede llegar a ser el cine de súper héroes, por eso con esta ola excesiva de
filmes de Marvel y de DC, las cintas de este bufón desfigurado y bruto es lo
que necesitamos, ya que es un refresco.
Era de esperarse, que después de la gran
rentabilidad de “Deadpool” viniera su secuela y la profecía se
cumplió, porque llegó. Esta segunda parte cumple y aunque entretiene más que la
primera, esta parodia cae en uno de los pecados de la industria cinematográfica
que esta cinta también critica y este es que las secuelas, la mayoría de las veces, se
sienten como algo repetitivo ( muy similar a lo visto en la entrega anterior) y las segundas partes comienzan a hostigar la franquicia.
Ojo, las segundas o terceras
partes se analizan de distinta manera cuando se sigue la línea
argumental de la entrega original, como la trilogía de El Señor de los Anillos
o las trilogías de Star Wars, en este caso se puede criticar (porque
generalmente ocurre) que se alarga el chicle de sobre manera, como en la saga
de “Crepúsculo” o “Los Juegos del Hambre” o “El Hobbit”. Pero cuando se cuenta
una historia distinta en cada secuela, es difícil ser original y renovarse,
lo tuvo que hacer James Bond varias veces, las almas de la películas de 007 han
mutado cada cierto número de entregas para que el resultado no sea homogéneo.
Deadpool no vario mucho en esta
secuela, a pesar de agregar personajes muy potentes, mucho de los chistes se
sienten muy repetitivos, ya que los habíamos apreciados en la primera parte,
también la mayoría de los chistes están basados en referencias, un recurso que está sobre utilizado.
En esta nueva entrega, Slade
Wilson (Ryan Reynolds), alias Deadpool, después de una potente desgracia
personal, debe rearmar su vida y para esto decide proteger a un mutante adolescente
llamado Russell (Julian Dennison) de Cable (Josh Brolin), un mutante que viene
del futuro y afirma que Russell ha
arruinado su futuro y hay que eliminarlo. Deadpool entiende que no puede lograr
esta misión solo, y decide formar un grupo de mutantes llamada X-Force.
Como se dijo anteriormente, “Deadpool
2” funciona, es entretenida, tiene escenas de acciones brutales, no es de
sorprender ya que David Leitch (director) tiene mucha experiencia en montajes
de escenas de acción es cosa de ver John Wick (2014). Y lo mejor de esta nueva
apuesta de Fox es que tiene incorporaciones memorables, este es el año de Josh
Brolin ya que no le bastó con transformarse en el mejor villano del Universo Cinematográfico
de Marvel con “Avengers: Infinity War” (2018) y protagonizar la cinta más
taquillera del año, sino que también nos entrega la interpretación de Cable, un
mutante con mucho estilo, muy rudo, con el espíritu de lo que fue el Terminator
de Schwarzenegger pero mucho menos tieso. También, Zazie Beetz como Domino fue
una gran interpretación, esta mutante con el poder de tener suerte (por más
extraño que suene) tiene momentos muy disfrutables.
En general, la X-Force, tiene un
desarrollo ágil, sorprendente e impredecible, este fue un gran acierto. Pero “Deadpool
2” es una parodia, y una parodia depende de la comedia, y aunque muchas veces
los chistes funcionan, en otros momentos se sienten repetitivos y dependen
mucho de las referencias.
En conclusión, esta nueva sátira
heroica entretiene igual o más que su predecesora, las escenas de acción son un
deleite y las nuevas incorporaciones suman mucho. Pero la originalidad y los elementos
sorpresas (que tuvo la entrega original) son escasos, los chistes son
repetitivos y dependen casi exclusivamente de las referencias a la cultura pop.
PD: Las escenas post créditos son
grandiosas. Lo más divertido de la película.
Ficha técnica
Director: David Leitch
Reparto: Ryan Reynolds, Josh Brolin, Zazie Beetz, Morena Baccarin, Julian Dennison, T.J. Miller, Karan Soni, Brianna Hildebrand, Leslie Uggams, Jack Kesy, Eddie Marsan, Lewis Tan, Bill Skarsgård, Brad Pitt, Rob Delaney, Terry Crews, Shiori Kutsuna, Hayley Sales, Luke Roessler, Scott Vickaryous, Tanis Dolman, Nikolai Witschl, Andréa Vawda
No hay comentarios:
Publicar un comentario