miércoles, 7 de marzo de 2018

Cambio en la formula heroica: "Pantera Negra"

Estamos en la época de oro del cine de super héroes, cada año se estrenan un montón de filmes de este genero lo cual esta empezando a generar cierto hostigamiento porque muchos de estos largometrajes ocupan formulas similares y una linea argumental clásica, una secuencia histórica con una introducción, desarrollo y conclusión que hemos visto mil veces. 
Algunas cintas heroicas han innovado al hacer un genero de super heroes dual y esto se agradece porque se han obtenido muy dignos resultados. Cuando hablamos de un genero dual se hace referencia a una película que no solo obedece a las formulas de un solo genero, por ejemplo; "Logan" (2017), la mejor cinta de super heroes del año 2017 , nominada al Oscar como mejor guion adaptado, no es únicamente una película de un justiciero, si no que al mismo tiempo es un western moderno. Otro ejemplo de lo anterior es Deadpool (2016) que es un filme heroico pero al mismo tiempo una clara sátira. Podemos seguir con "Spiderman: Homecoming" (2017), filme de un super héroe con un acento en el cine cómico adolescente. Los estudios han puesto atención a esto y los futuros proyectos de Marvel o de DC Comics, vienen con esa tónica, "Batman" ( a estrenarse 2019)  que tiene al talentoso Matt Reeves al mando, sera una cinta con toques noir, dicho de otra manera sera una cinta que recuperara el cine negro donde se pone énfasis en el lado mas intimo del protagonista, donde este trata de resolver un misterio a través de sus habilidades de detective. Lo mismo ocurre con "New Mutants" (a estrenarse el 2019) cinta del universo de los X-Men que pondrá énfasis en el terror. El genero único de super héroes por si solo va en decadencia por lo tanto tiene que mezclarse con otros y esto hasta ahora ha tenido excelentes resultados.
Ahora se estrenó "Black Panther", que es de las mejores cintas de super héroes de todos los tiempos.  Tal vez esta cinta no ocupa otro genero aparte del heroico, aunque en algunos segmentos se siente como un filme de espías, pero si ocupa la formula heroica de otra manera, una clara referencia a lo anterior es que ya no se ve una introducción donde vemos el inicio del héroe y el como llegó a ser lo que es, si no que Pantera Negra ya es un héroe consolidado desde un comienzo.  Por otro lado, esta nueva cinta viene a romper clichés ya que la figura heroica que nos presentan es totalmente diferente a lo que habíamos visto antes y no solo por ser un héroe de raza negra, si no por que es africano y al mismo tiempo es rey de un país, por lo que cada cosa que el haga puede tener repercusiones políticas y sociales y este filme transfiere muy bien eso. Y esa es la principal trama de la película, donde  T'Challa (Chadwick Boseman) asume como rey luego de la muerte de su padre, para enfrentarse a tomar decisiones sobre su país y para pelear con  un nuevo enemigo que quiere el trono.
Otra cosa sumamente interesante de esta cinta es que juega con su propia hipótesis histórica porque nos narra la historia de un país africano  que no fue afectado por la colonización ni el imperialismo europeo y  propone la idea de que este país tuvo un desarrollo optimo gracias a que no fue afectado por el hombre blanco. 
Pero con esta hipótesis al mismo tiempo nacen problemas morales sumamente difíciles, porque este país llamado Wakanda, es un paraíso que esta dentro de un continente que es sumamente pobre y que necesita ayuda urgente. El dilema nace cuando se cuestiona el rol mundial que debe tener Wakanda dentro del mundo porque este país  ha ocultado su desarrollo y su tecnología a la humanidad, haciendo creer a los demás países que son una nación pobre del tercer mundo. Los reyes pasados de Wakanda han mantenido oculto su avance tecnológico porque creían que era la única forma de mantener a salvo a su pueblo, pero al mismo tiempo se han hecho los ciegos con un montón de desgracias dentro de la historia de la humanidad. Bajo este dilema ético es que nace el villano de turno, interpretado de gran manera por  Michael B. Jordan ( "Creed"), este personaje tiene antepasados de Wakanda pero vivió toda su vida en EEUU, es un barrio pobre y vio de raíz las injusticias que sufre (o sufrieron) los afroamericanos. Este villano tiene muy buena justificación e incluso a veces podemos empatizar con su ideología.
Esto es lo verdaderamente bueno dentro de esta película, envuelven al espectador en un dilema moral donde  es sumamente difícil tomar un bando. 
Sin embargo, a pesar que cuesta mucho encontrarle cosas malas a esta cinta si tiene algunas, por un lado a pesar de que el malo de esta historia tiene muy buenas razones, este tiene una maldad dentro de el sin muchos matices, por lo tanto tenemos un dilema moral sumamente difícil de resolver que es si Wakanda debe arreglar y tomar el rumbo del planeta. Pero el personaje que defiende la posición de que Wakanda debe tomar el poder y salir a la luz para ser el país guía del planeta tierra es una pésima persona, muy sanguinario y violento por lo que cuesta mucho estar de su lado. Seria mucho mas entretenido poner un poco mas difusa la linea entre el bien y el mal, entre el héroe y el villano, pero se exageraron las cosas. Aun así esto no embarra esta grata experiencia cinematográfica. 
Lo que también molesta un poco, son algunos efectos especiales, porque existen un par de animales hechos por CGI que se ven horribles. 
Pero si seguimos con lo bueno, podemos establecer que otro elemento increíble de la película es el diseño del país de Wakanda, todo esta hecho a la perfección, se creo una cultura sumamente rica  y real, mezclando las tradiciones de las tribus africanas y tecnología, se creo  una música local potente, con diseños de vestuarios hermosos y originales, dejando demasiado chico a Asgard, el hogar de los dioses nórdicos  de la trilogia de "Thor" (2011-2017) o a Themyscira la isla con arquitectura griega de "Wonder Woman" (2017).
El empoderamiento femenino también esta presente en "Black Panther", porque las mujeres que acompañaban al protagonista son sumamente potentes y son un aporte total al desarrollo de la historia. A destacar la interpretación de Danai Gurira ("The Walking Dead") o Lupita Nyong'o ("12 años de esclavitud") que interpretan al equipo de guerreras de confianza de T'Challa.
En resumen, "Black Panther" nos hace reflexionar sobre el pasado, el presente y los usos y abusos de poder dentro de la historia de África. Básicamente se puede establecer que con un gran elenco, con un correcto guión , con un diseño de producción sorprenderte y con temáticas sumamente potentes  que esta nueva apuesta de Marvel destaca de sobre manera dentro de sus pares.





Ficha técnica
Director: Ryan Coogler
Reparto: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira, Martin Freeman, Angela Bassett,
Año: 2018
País: EEUU













Trailer "Black Panther"

No hay comentarios:

Publicar un comentario