viernes, 9 de marzo de 2018

Un pulcro trabajo visual pero en el fondo nada nuevo: "La Forma del Agua"

Seguramente, "La Forma del Agua" es la película que mas se ha comentado estos últimos días porque ganó el premio Oscar a mejor película del 2017. Sin duda alguna este filme tiene mucho merito y su director (Guillermo del Toro) hizo un gran trabajo, muy académico y con mucho corazón. Aun así, este largometraje no nos entrega nada muy innovador que no hayamos visto antes , la historia de amor que se nos cuenta cae siempre en su espacio de confort y es muy predecible, tal vez lo mas interesante que nos cuenta esta obra es todo lo que simboliza el villano, que esta interpretado magistralmente por Michael Shannon ("Animales Nocturnos") que representa una clara critica al modo de vida clásico americano y se burla del famoso sueño domestico de los años 70.
Las buenas intenciones y las ganas de mostrar diversidad en esta película son muy evidentes, poniendo personajes que son claramente homosexual o una mujer independiente de raza negra teniendo un papel bastante clave dentro del desarrollo de la historia. 
Guillermo del Toro dijo; "Para mí la película se llama 'La forma del agua' porque, el agua es como el amor, no tiene forma, y puede aparecer en una persona del mismo sexo, de una edad muy diferente, puede aparecer en mil formas, pero la reconoces inmediatamente". Bonito y esperanzador mensaje que se transmitió de buena manera en este filme. Pero un mensaje que muchas puede generar extrañeza cuando se pone como ejemplo "La forma del agua", porque  esta historia narra la relación amorosa de una mujer muda y un ser vivo que es un anfibio, para algunas personas puede ser muy incomodo y perturbarte imaginarse una relación con un animal.  Por esta razón, al ver este filme hay que entregarse por entero al mensaje, dejar las extrañezas y lo perturbarte de lado, de lo contrario puede ser una experiencia no grata. 
Uno de los méritos del Toro es que mezcla muy bien la fantasía con la realidad , porque por un lado nos muestra la oscuridad y lo turbio de la época de la guerra fría pero también nos pone toques fantasiosos que son al mismo tiempo esperanzadores que encajan de muy buena manera. Marca registrada de este director mexicano, ya que había hecho lo mismo con "El Laberinto del Fauno" (2006)  y con "La Cumbre escarlata" (2015).
Lo mas destacable de esta premiada película es su aspecto visual, que va de la mano con una singular melodía. El diseño de producción es magistral, con un tinte sumamente contemplativo y nostálgico,  esta estética le da cierta identidad a la película. 
Otro elemento que sobre sale son las actuaciones, porque Sally Hawkins ("Paddington") interpreta a la protagonista de esta historia, una mujer muda que lo único que hace es generar ternura y admiración , lo mismo ocurre con su fiel compañero interpretado por Richard Jenkins ("Dear John") y tampoco se queda atras su mejor amiga interpretada por Octavia Spencer ("Talentos Ocultos") . 
En conclusión Del Toro nos trae un cuento de hadas, que no es muy infantil ni muy adulto, y nos hace ver una realidad muy extraña que cuesta mucho digerir. La fabula que nos quiere contar este director mexicano esta muy bien narrada pero en el fondo es la misma historia que hemos visto mil veces, donde  sabemos perfectamente lo que va a pasar al principio, al medio y al final.  

Ficha Técnica:

Director: Guillermo del Toro
Reparto: Sally Hawkins,  Doug Jones,  Michael Shannon,  Octavia Spencer,  Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg,  Lauren Lee Smith,  David Hewlett,
País: EEUU
Año: 2017












Trailer "La forma del agua" 



No hay comentarios:

Publicar un comentario