No es fácil ver esta cinta argentina, está claro que la intención de este largometraje es la tensión, pero la obra de Alejandro Maci (director) no logra mantenernos amarrados en el asiento. Sin duda alguna hay que tener la virtud de la paciencia con "Los que aman, odian", hay que ser un gran observador, tomarse el tiempo, mirar cada detalle, ya sea las magnificas tomas,o el buen vestuario, la gran edición o los potentes temas musicales, por otro lado, ver el montaje y analizar sus singulares diálogos, que a veces parecen salir de una obra de teatro.
Tal vez, esta obra trató de buscar la inspiración en Alfred Hitchcock ("Vertigo"), el rey del suspenso en el cine, pero le faltó mas fluidez para copiar a este fallecido director. Lo anterior se puede deber al excesivo uso de técnicas sofisticadas que hacen huir del cine a los espectadores que buscan emocionarse y entretenerse, por esta razón, no se dejen engañar, aunque Maci diga lo contrario, esta cinta es para los mansos y tranquilos, que aprecian hasta el ultimo milímetro de pantalla y saben seguir de buena manera secuencias de una sola toma, o un alejamiento progresivo.
Esta obra trata de lo siguiente; En una playa solitaria, se alza un viejo hotel perdido en el tiempo. Enrique Hubermann, médico homeópata, viaja huyendo de un amor. Por una broma del destino, en ese sitio lejano se encuentra con la mujer que quiere olvidar, una joven bella como un demonio que manipula a los hombres y desencadena pasiones peligrosas. En medio de una descomunal tormenta que los aísla del mundo, la historia vuelve a repetirse. Pero esta vez, el odio de los que habían amado demasiado, despierta lo peor de cada uno.
Es mucho tiempo en el que se ocupa en mostrarnos el contexto y presentadonos los personajes, antes de que ocurra el acto del misterio. Tal vez, se pudo haber hecho de otra manera, mostrandonos las frustraciones y las personalidades de los personajes con el misterio en marcha, de esta manera se hubiera logrado mas fluidez e interés.
Las actuaciones son soberbias y la gran mayoría de los personajes son solventes, a pesar que el merito se reduce cuando tenemos en cuenta que se tomaron todo el tiempo del mundo para presentarnos a los individuos de esta historia, hay que acotar menos e ir directo al punto.
En conclusión, esta cinta agarra su rumbo en términos de entretenimiento, cuando deja de lado su ardua introducción y la explicación de los sentimientos de romance y celos de los protagonistas, toma el interés definitivo del publico, en términos de la trama, cuando se centran plenamente en el thriller y en el misterio, pero esto no es mas que un tercio de la pelicula. Pero aun así, el lado técnico es sencillamente espectacular, una joyita técnica que se ven muy pocas veces en un año, e incluso pocas veces en una década.
Ficha técnica:
Reparto: Guillermo Francella, Luisana Lopilato, Marilú Marini, Juan Minujín, Justina Bustos, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón
Año: 2017
País: Argentina
Trailer "Los que aman, odian"
No hay comentarios:
Publicar un comentario