sábado, 7 de octubre de 2017

Al borde del hostigamiento : "Kingsman: the Golden Circle"

En el Año 2015, Matthew Vaughn ( director) presentó "Kingsman: The secret service", película basada en un comic que trata de ser una parodia de las tantos filmes de agentes secretos, haciendo principal alusión a la saga de James Bond (1962-2015). La obra de Vaught tuvo buenas criticas y cifras en taquilla bastante decentes, es que cuando hacemos referencia a este director británico se puede establecer que maneja de muy buena forma la sátira, antes de Kingsman, estuvo involucrado en  la magnifica Kick Ass (2010), filme que en cierto sentido cuestiona los clichés de las cintas de super héroes.
Lo que se destacó hace dos años en Kingsman fue su dinamismo constante junto con un equilibrio perfecto entre la comedia y la acción. También, con este filme salio a flote un nuevo surrealismo en la industria cinematográfica que le otorga cierta vida y refresco al cine popcorn.
Ahora tenemos en la sala de cine la segunda parte de Kingsman, y el universo que conocimos en la primera parte se extiende notoriamente, pero a pesar de mantener el dinamismo constante de su predecesora, esta secuela se siente muy sobrecargada y poco novedosa, aunque se disfruta mucho y  son 129 minutos donde la adrenalina no para. 
La trama de esta obra comienza cuando los cuarteles de Kingsman (una agencia de agentes de secretos británica) son destruidos y la mayoría de los agentes de esta organización son asesinados. Por esta razón, Eggsy (Taron Egerton), uno de los pocos Kingsman que van quedando contacta a los Statesman, organización aliada de espías norte americanos, para que lo ayuden a encontrar al culpable de los asesinatos, cobrar venganza y de pasada salvar al mundo.
Lo bueno de esta secuela es que en gran medida conserva el espíritu de sátira de su antecesora, pero esta vez no trata de burlarse nuevamente del típico espía caballeroso ingles, si no que el centro de las risas esta en el actuar de los agentes secretos americanos y la cultura de este país que es  esta muy sobreestimulada. Si seguimos con los positivo de esta cinta es que también se disfrutan en demasía las interminables escenas de acción, donde la exageración no tiene limites, dejando en claro que nada se toma muy en serio. Por otro lado, la expansión de este universo, que nos permite conocer otras agencias de agentes secretos, es un recurso que también le viene bastante bien a la película porque conocemos personajes nuevos que son sumamente atractivos y una realidad cada vez mas entretenida y caricaturizada. 
A pesar de que las nuevas incorporaciones son en su gran mayoría  grandes estrellas como Halle Berry (X-Men), Chaning Tatum ( Dear John), Jeff Bridges (El gran Lebowski) y Julian Moore (Hijos del hombre),  el nuevo refuerzo que mas se luce no es ninguna de estas leyendas de Hollywood, si no que es el actor  chileno Pedro Pascal (Narcos) interpretando a un agente secreto norte americano llamado Whiskey. Este personaje se luce con su estilo y elegancia haciendo referencia al prototipo texano y con modismos propios de la cultura de Estados Unidos. Pero aun así cada nueva incorporación cumple su rol de buena manera, a pesar de que la contratación de Tatum es de muy escasos minutos, publicad engañosa teniendo en consideración de que era uno de los rostros principales en la campaña de esta cinta.
Pero, lamentablemente, esta cinta esta por debajo de su predecesora, porque solo se compromete a lo espectacular pero no a lo novedoso. Estamos de acuerdo que se expande el universo pero de forma muy similar a como se hizo antes, existe una sobrestimulación en todo sentido que roza la incomodidad porque a veces esta cinta se siente monótona. Por ultimo, hay personajes como el de Harry Hart interpretado por Colin Firth que tienen un regreso desganado y sin gracia. 
Básicamente, "Kingsman: The Golden Circle" es sumamente entretenida y se disfruta de buena manera, pero ese surrealismo que fue usado sutilmente en la primera parte ,se sobreutiliza provocando cierto desgaste y hostigamiento, la chispa de creatividad de Vaught se estanca en esta nueva entrega pero aun así mantiene ciertos elementos que se contemplan con positivismo.

Ficha técnica:
Director: Matthew Vaughn
Reparto: Taron Egerton, Colin Firth, Julianne Moore, Mark Strong, Halle Berry, Pedro Pascal, Channing Tatum, Jeff Bridges
Año: 2017
País: EEUU













Trailer "Kingsman: The Golden Circle"

No hay comentarios:

Publicar un comentario