Blog dedicado a todos los adictos al cine, critica cinéfila una vez a la semana, porque hablar de cine es seguir construyendo la película que uno ya vio.
domingo, 24 de septiembre de 2017
Los terrores olvidados: "It"
Es difícil ser objetivo cuando se critica la película de "It" si se es conocedor de la novela en la cual esta basada y si uno esta insertó en todo el simbolismo nostálgico que implica esta obra de terror. Por esta razón, hay que partir de la base de que la cinta de "It" cumplió con todas las expectativas del publico que leyó la fuente original. Stephen King, novelista de muchos "best sellers" de terror y escritor de It, comúnmente transmite un horror psicológico que solo se puede sentir a través de la lectura, pero cuando uno ya esta empapado con las delirantes ideas de King y le ponen en pantalla la dimensión física de sus historias con grandes toques de calidad por detrás, el sentimiento de placer y morbosidad es indescriptible.
Pero el publico común, que desconoce el mundo de King, no queda al margen de esta aventura terrorífica porque el mensaje principal les llega a todos. "It" es una aventura de terror, que tiene a niños de protagonistas, de alguna manera, esta película nos transmite aquellos miedos perdidos de la niñez. Siempre recordamos con mucha nostalgia y optimismo nuestros tiempos pasados, pero este largometraje trata de hacernos recordar que el miedo era una sombra constante cuando eramos niños. Todos le tenían miedo a algo ilógico cuando se era un infante, ya sea a los payasos, o algún cuadro medio siniestro en la casa de algún familiar o a la oscuridad del sótano. Sin embargo, también existían esos miedos verdaderos que eran sumamente crudos, como los matones abusivos del colegio, la perdida de algún familiar o lo indefenso que uno se sentía en ese mundo adulto. Lo verdaderamente espeluznante de esta historia es que existe un personaje, un payaso diabólico, un ente disfrazado de humano que utiliza los miedos reales y fantasiosos de un grupo de niños para acosarlos constantemente.
Los protagonistas, que son todos pre adolescentes, se sienten sumamente indefensos desafiando sus miedos en un contexto que no los favorece en nada. El clima donde se mueven los niños protagonicos es sumamente siniestro y turbio, toda la historia ocurre en el pueblo de Derry, donde se respira un aire de desesperanza y de cinismo.
Aun así, teniendo en consideración todo lo anterior, es que se puede establecer que esta película tiene mensajes sumamente inspiradores y esperanzadores. Todas aquellas personas, que tuvieron la suerte de tener amigos en el barrio con los cuales se vivieron grandes aventuras, son el target ideal para ver "It". Se recalca que la amistad en esa edad es el pilar fundamental para enfrentar este mundo tan grande y aterrador, porque los niños solos son indefensos y las tienen todas para perder pero cuando este club de perdedores se junta, le hacen frente a ese tal payaso llamado Pennywise que representa los miedos de la niñez mas profundos.
Este es todo el contenido que trata de plasmar "It", y se puede establecer que se recepciona de muy buena manera.
Pero el cine son un conjunto de variables y no solo se necesita una buena historia con potentes mensajes nostálgicos. Por esta razón, se puede decir que la conexión que puede hacer esta obra con el publico se logra en gran parte gracias a las geniales actuaciones. El club de los perdedores, son el conjunto de niños protagonicos y es casi místico la química que logran en pantalla este conjunto de jóvenes actores. El humor que se maneja entre ellos es un elemento que le quita densidad a la cinta pero: ¿ Que esperábamos? Son niños, a esa edad solo se busca la risa y la entretencion por mas que exista un payaso aterrador acosando.
Pero el que se roba todas las miradas es el payaso Pennywise interpretado por Bill Skarsgård, que gracias a esto, este joven actor va a empezar a entrar a las ligas mayores de Hollywood. La interpretación de Skarsgård es el mal y la locura en persona, un caos de sensaciones que a veces marea pero que aun así es muy efectivo. Los momentos mas esquicitos de la cinta es cuando este payaso se relaciona con los infantes y se puede decir que estos momentos son escasos, faltó mayor misticismo en ese ámbito.
La elegancia visual también es digna de ser contemplada, básicamente, técnicamente hablando la película no tiene puntos bajos.
Entonces, hasta ahora, se puede sacar en limpio de que "It" tiene un mensaje potente sobre los miedos de la niñez y este está bien llevado, también el ambiente psicológico que se construye con el pueblo de Derry es fenomenal, por otro lado los actores cumplen a la perfección su rol y el manejo técnico es bastante balanceado. Teniendo en consideración lo anterior es que uno se pregunta ¿ Tiene alguna falla It? La respuesta es si y no son fallas menores. A veces la historia se mueve con tonalidades muy cíclicas y homogéneas, es decir, se nos presenta a cada personaje y sus respectivos traumas de forna muy repetitiva y predecible. A pesar de que el guion de esa cinta no es desastroso y no le falta corazón, se puede establecer que es un escrito irregular que no reimagina el genero de terror.
Ahora, hay que aterrizar las cosas como son, muy fanático puede ser uno de las novelas Stephen King y es verdad que muchas de estas tienen un contenido social y ético pero es un novelista para el "best seller" al estilo de Dan Brown (" El Codigo Da Vinci") y que dista de ser un referente literario.
En conclusión: "It" es una pieza de nostalgia que sobresale por su dedicación, emotividad y corazón. Pero que encuentra una pata coja en el guion, aunque esta falla no ensucia una satisfactoria aventura de terror.
Por ultimo, hay que hacer hincapié de que la figura del payaso Pennywise es un icono dentro de la cultura pop, el desarrollo de la historia de este horroso villano sirvió como inspiración para peliculas como "Super 8" (2011) de J. J. Abrams o para la serie original de Netflix que fue tendencia el año pasado que tiene por nombre "Stranger Things". Estamos siendo testigo de un referente que configura y le agrega cierto contenido al terror en su dimensión mas pop.
Ficha técnica:
Director: Andrés Muschietti
Reparto: Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Wyatt Oleff, Jeremy Ray Taylor, Jack Dylan Grazer, Chosen Jacobs, Nicholas Hamilton
No hay comentarios:
Publicar un comentario