jueves, 26 de enero de 2017

Lo bélico y lo épico: "Hasta el ultimo hombre"

Estamos en la temporada donde las películas candidatas al Oscar son estrenadas, por esta razón últimamente se ha hablado de directores que están acostumbrados a estar  en estas instancias. Es el caso Zemeckis con "Aliados" (2016) o Stone con "Snowden"(2016). Esta vez hablaremos de "Hasta el último hombre" ("Hacksaw Ridge" en inglés) de Mel Gibson, película candidata a ganar mejor película del 2016 según la Academia.
Gibson es un director que le gusta mostrar la crudeza de la guerra o de los tiempos antiguos, es cosa de ver "La pasión de Cristo" (2004) o "Apocalypto" (2006), todos estos filmes muestran lo duro de  las épocas pasadas y la violencia de las culturas antiguas. Sin embargo, toda la crudeza y lo explicito se muestra bajo una lupa Hollywoodense, con sus pequeños momentos de humor y de relajo que ablandan la trama, un claro de ejemplo de esto es el flashback de Jesucrito ejerciendo su rol de carpintería en "La pasión de Cristo" ( su película más fuerte), esta parte es un respiro a la sangrienta tortura del hijo de Dios, escena que transmite simpatía y ternura, pero lo más importante es que nos hace descansar del impacto visual, dejando en claro de que esto es cine, la idea es la entretención y no experiencias sufrientes. 
Pero si queríamos ciertas escenas de relajos y de humor en "Hasta el último hombre", las vamos a encontrar en demasía, pero lo anterior le suma a la película y la hace distinta. Hay que dejar en claro que a pesar de lo mencionado anteriormente, el mensaje ético y moral de este largometraje no se desinfla y de verdad que nos llega  profundamente. Prepárense para ver sangre y violencia, pero también prepárense para conmoverse y encariñarse con ciertos personajes, prepárense para ver actuaciones dignas de un Oscar y por ultimo deleitémonos con esta gran obra patriota de Gibson , basada en una increíble historia real.
Mel Gibson narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso.
Lo potente y bien realizado de esta película es que la historia real no supera a la película si no que se mantienen en la misma línea, todo lo contrario a "Snowden" (2016), donde los hechos reales superan al filme mismo. 
Visualmente la película es sencillamente deslumbrante, las escenas de guerra llegan a la misma calidad de "Salvando al soldado Ryan" (1998), nos transmiten la adrenalina propia de un conflicto bélico  y el miedo a los apasionados guerreros japoneses. Con una limpieza visual que es digna de apreciar,  hay que hacer un reconocimiento al director de fotografía.
Antes de hablar del trabajo de Andrew Garfield ("Amazing Spiderman") como el protagonista de esta cinta, es necesario hacer una honrosa mención al elenco secundario. "Hasta el último hombre" cuenta con un elenco secundario de lujo, Hugo Weaving ("Matrix") como padre alcohólico del protagonista cumple a cabalidad , Sam Worthington ( "Avatar") dentro de sus limitaciones actorales realiza un trabajo destacable, pero el personaje  secundario que le suma simpatía y respiro a lo denso que pudo llegar a ser esta película, es el Sargento Howell interpretado por  Vince Vaughn ("Los Rompebodas"), actor que normalmente lo apreciamos en comedias lights junto a Owen Wilson, sin embargo, esta vez Vaughn le agrega ironía y gracia a la historia. Tal vez, Vince Vaughn no hace una interpretación magistral pero si fluye y calza bien en esta película, buen ojo del casting para elegir a este actor que también pudo ridiculizar esta buena obra pero no lo hizo, la mejoro y la hizo apta para un público más amplio. 
Ahora es el turno de tirarle a flores a Andrew Garfield, porque este actor encontró su revancha en Hollywood,  luego de haber sido marginado de su papel de Spiderman, pasó a ser nominado al Oscar (y el favorito para ganarlo) por interpretar al mítico Desmond Doss. Una gran actuación que transmite realismo y empatía. 
Con un puñado de buenas actuaciones, un equipo técnico de primera calidad, una historia conmovedora y épica,"Hacksaw Ridge" se convierte en un obra diga de ser vista y consolida la carrera de Mel Gibson como director.  







Ficha Técnica:

Director  Mel Gibson
Reparto:  Andrew Garfield, Sam Worthington, Hugo Weaving, Vince Vaughn, Teresa Palmer
Año: 2016
País: EEUU













Trailer ""Hacksaw Ridge"




No hay comentarios:

Publicar un comentario