martes, 20 de diciembre de 2016

Un viaje mediocre: "La chica del tren" ("The Girl on the Train")

La industria cinematográfica, muchas veces cree que puede agarrar la novela que esta al tope del los "bests bellers" del año , adaptarla a la pantalla grande  y se aseguran una buena película y ganancias millonarias. En este caso, ganancias han habido, la película costó 45 millones de dolares y ha recaudado 145 y este dato de recaudación solo considera EEUU, sin embargo, estuvo muy alejado de un buen cine y este mediocre filme se transforma en una de las peores películas  de este 2016. 
Rachel (Emily Blunt) es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela...
Esta película contaba con material para hacer una obra entretenida e interesante, sin embargo, el contenido de la novela en la cual se basa no fue bien llevada a la pantalla. De partida, cambian ciertos detalles de la novela que provoca que la trama de este largometraje se vuelva sumamente ridícula e incoherente. Existe un gran misterio policial detrás y es totalmente inexplicable como la policía no descubrió al culpable teniendo un montón de pistas en sus manos, mas encima, le podemos agregar que el cuerpo policial de New York cuenta con tecnología sumamente actualizada que en este caso no se utilizó, la verdad, se necesitaban solo 2 dedos de frente para resolver este caso, una desfachatez que se explica porque cambiaron ciertas cosas de la novela original. 
El guion es sumamente flojo y una narración muy mal lograda, repentinamente pasamos de un "flash back" a otro, sin previo aviso, enredando todo y distrayendo al espectador. Tratan de hacer que la película luzca interesante, con un estilo narrativo desordenado, tal como se hizo en la novela, sin embargo, esta muy mal logrado y el resultado queda con un gusto amargo. Una adaptación cinematográfica que pecó de ser un trabajo de guion y de dirección meramente rutinario.
Una historia que le faltó pulsación y ritmo, que en cierta medida entretiene una aburrida tarde de invierno pero que no vale la pena  gastar tiempo y dinero para ir a verla al cine.
Pero existe un rayo de luz en la oscuridad porque el hacer el papel de una alcohólica no es sencillo porque se tiende a caer en exageraciones como tantas veces hemos visto y por esta razón, Emily Blunt se merece un gran reconocimiento porque su actuación fue perfecta. Traspasaba esa nostalgia, esa pena interna de una alcohólica con un pasado duro y turbio con soberbia, ya sea con su mirada o con sus gestos, siempre nos transmitía algo, un diamante en bruto en un basural de película. Los demás actores cumplen pero se ven totalmente opacados por el trabajo de Blunt.
¿ Que le sucedió a  Tate Taylor  (director)? El 2011,todos se pusieron de pie aplaudiéndolo por "The Help" y ahora  se cae varios escalones con este mediocre filme. Un viaje en tren que nos muestra una historia estúpidamente construida, que encuentra su desahogo en la brillante actuación de Blunt.

Ficha técnica:

Director: Tate Taylor
Reparto: Emily Blunt, Haley Bennett, Rebecca Ferguson, Justin Theroux, Luke Evans, Edgar Ramírez
País: EEUU














Trailer de ("
The Girl on the Train")


No hay comentarios:

Publicar un comentario