lunes, 30 de marzo de 2020

Entre la forma y el fondo : "El hombre invisible"

Elisabeth Moss in The Invisible Man (2020)
"Blumhouse Productions" es un estudio especializado en el terror de bajo presupuesto, pero su falta de inversión no significa que se vean obras de baja calidad ni mucho menos. La riqueza de esta empresa cinematográfica es que aterrizan sus historias a lo factible según el dinero que se maneja,  por lo que los espacios de desarrollo de sus películas, por lo general, son dentro de espacios físicos reducidos, alejados de lugares con mucho glamour, haciendo la mayor cantidad de efectos especiales de manera practica y no digital, y la verdad es que los resultados han sido bastante satisfactorios y rentables.

Hemos tenido de todo; clásicos modernos taquilleros como "Actividad Paranormal" (2009) o "Insiduos"(2010), franquicias excesivamente larga como la de "The Purge" (2009-2018), cine de horror muy premiado como "Get Out" (2017), cine de terror de nicho estravagante como "The Lords of Salem" y basuras que es mejor no recordar como "Ouija" (2014).
"The Invisible Man" está muy alejada de las joyas de "Blumhouse" pero también está lejos de la basura de esta industria, poniendo este largometraje en la mitad, con buenos momentos, con serias fallas pero de igual manera disfrutable.
La sinopsis dice así: Cecilia (Elisabeth Moss) rehace su vida tras recibir la noticia de que su exnovio, un maltratador empedernido, ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue vivo.
Elisabeth Moss, Aldis Hodge, and Storm Reid in The Invisible Man (2020)
La idea de esta película es que el espectador se pregunte si Cecilia esta loca, si su ex novio vive y es invisible o si hay algún otro misterio detrás. Pero esa intriga que nos tratan de meter no envuelve al espectador en un misterio entretenido y la esta filme carece de interés desde el punto de vista de la trama. En el fondo, el guión es tan simplón y pobre que siempre se está esperando que mejoro pero nunca lo hace y de hecho el desenlace del filme es poco motivante y extraño tal vez.

El lado realista y logístico de la historia es sumamente incoherente con el mundo que nos tratan de mostrar, el villano a vencer (si es que lo hay) debería ser parte de los "Avengers" o de "La Liga de la justicia" porque si jugamos con la idea de que un hombre abusador pueda volverse invisible es espantoso pero si jugamos con la idea de que un hombre abusador parece a veces tener habilidades sobre humanas, mas que volverse invisible, como acabar con hombres armados como si fueran de papel, aleja al espectador de un miedo real e intimo. Por eso se refuerza la idea de que la trama de "El Hombre invisible" se va desgastando por si sola mientras van corriendo los minutos, en un principio existe cierta expectación como a través de distintas acciones se va aislando a la protagonista pero de a poco la expectación se vuelve incomoda y comienzan dar ciertas sensaciones de que algo muy absurdo esta pasando en la pantalla.

Sin embargo, a pesar de que el fondo de la trama y lo que mueve la historia esta mal construido, la forma en la cual nos llevan esto a cabo es casi magistral. Porque las tomas estáticas y el jugar con el silencio está perfectamente ejecutado, especialmente en el primer tercio del filme. El terror y la claustrofobia se logra transmitir de una manera sobria y elegante, un trabajo quirúrgico donde la cámara esta enfocando a la altura indicada, en el angulo indicado, haciéndonos creer a veces que nuestros ojos son la cámara.

Por lo que la nueva apuesta apuesta de "Blumhouse Productions" tiene un fondo mediocre pero una forma extraordinaria. A lo anterior se le agrega la increíble actuación de Moss que logra sostener el filme hasta el final.
Por lo que "The Invisible Man" es un producto desbalanceado con un tecnicismo y actuaciones de primer nivel pero con una trama para el olvido.

Ficha técnica:
Elisabeth Moss in The Invisible Man (2020)
Director: Leigh Whannell
Reparto: Elisabeth Moss, Storm Reid, Harriet Dyer, Aldis Hodge, Oliver Jackson-Cohen,
Año: 2020
País: EEUU














Trailer "The invisible man"

No hay comentarios:

Publicar un comentario