lunes, 2 de diciembre de 2019

Deja vu: "Terminator: Dark Fate"

Arnold Schwarzenegger in Terminator: Dark Fate (2019)Un clásico se respeta y lamentablemente la franquicia de "Terminator" no ha sido dignificada en el tiempo. La primera película de esta saga, estrenada en 1984, goza de tener un digno y merecido 100% de reconocimiento por la critica en Rotten Tomatoes, porque esta obra dirigida por James Cameron ("Avatar") configuró para siempre el cine de ciencia ficción, ese filme se caracterizó por su bajo presupuesto, por sus toques cine B, por su ambiente de horror, por el mensaje de como la inteligencia artificial acabaría con la humanidad, los juegos en el viaje en el tiempos y sus posibles paradojas, tópicos que se sobre explotan hoy en día, pero lo cierto es que este largometraje fue pionero en mezclar todo en la pantalla, con recursos limitados y de forma sobria pero efectiva.
En 1991, la franquicia evoluciona, la secuela de esta saga gozó de tener un presupuesto infinitamente mayor y una popularidad muy alta, se vieron efectos especiales innovadores para la época, escenas de acción de gran factura, frases para el bronce que mantenemos en nuestra retina y nos mostraron a Linda Hamilton como una heroína de acción aguerrida y dura, adelantada a los tiempos del feminismo y del progresismo. 
Dos películas, dos filmes de culto, dos obras claves dentro de la cultura pop, dos clásicos inigualables y todo se empezó a joder el 2003. Uno de los méritos de  este conjunto de películas es que estaban adelantadas a sus tiempos, eran meramente visionarias en su época, rompían paradigmas , sin embargo, Terminator 3 llegó para ser algo similar a la 2 pero cayéndose varios escalones. Ya no se veían novedades y a pesar de que la película entretuvo y no es un desastre total, no se puede comparar con las dos primeras. 
En 2008 se estrenó la serie de televisión "Terminator: The Sarah Connor Chronicles " que pasó con mas pena que gloria y a penas duró un año. En 2009, se trató el segmento futurista de este relato pero nuevamente con "Terminator Salvation" hicieron un filme mas dentro del montón porque películas con futuros apocalípticos hay mejores como "Mad Max" o "Matrix". Lo cierto es que la chispa de la frescura en la saga de Terminator ya no existía, ya a nadie le interesaba, ni a las viejas generaciones ni a la nuevas. 
Pasaron muchos años y llegó "Terminator Génesis" (2015) y mejoras hubieron, se trató el tema de los viajes en el tiempos y paradojas temporales durante gran parte de esta obra. Pero nuevamente no encendió y aun peor las cifras de taquilla a penas alcanzaban para sostener los gastos del largometraje.
¿Y ahora que? Decidieron hacer un borrón y cuenta nueva, forzándonos a creer que todo lo que pasó después de la segunda parte nunca existió. Esta iba a ser la tercera parte definitiva de la franquicia, el nuevo impulso necesario para crear mas filmes de esta saga. Para atraer a los viejos fans trajeron de nuevo a Linda Hamilton con 63 años de edad, para retomar su papel de Sarah Connor y retomar como heroína de acción. Pero ni siquiera la mismísima Hamilton logró encender los ánimos del público.
"Terminator: Dark Fate" a través de la nostalgia y con secuencias calcadas de "Terminator 2: Judgment Day " (1991) logró ser la tercera mejor película de la saga, pero que no es mucho decir. La razón de porque nuevamente esta cinta fracasó en términos de recaudación es porque ya no hay nada nuevo bajo el sol, la misma formula noventera , los mismos robots asesinos, lo mismo de todo. Es verdad, que la película es alucinante, divertida y que los fans de las primeras dos cintas la van a gozar a cabalidad, pero estos fans los vienen decepcionando por 16 años, perdieron la fe y probablemente ahora estén al tanto con lo que va a sacar Marvel y tal verán esta nueva adaptación en Netflix o en alguna plataforma virtual en un par de meses.
Natalia Reyes in Terminator: Dark Fate (2019)
Una pena, porque a pesar de los ritmos cansinos del guión, y lo predecible de la historia, creo que esta película merecía una oportunidad, pero sin perder el foco de que es un deja vu del 1991 pero menos sorprendente por el contexto en que se da.
Linda Hamilton es el alma de la película y Schwarzenegger es el corazón del proyecto, los demas personaje son grasa que incomoda y no da para cambiar a esa antigua generación de héroes, lo anticuado es lo mas destacable del filme. 
En conclusión, una entrega  más de esta saga con formula noventera y acertada. Si eres un fanático de las primeras dos cintas gozaras del fans service pero si eres nuevo en este mundo, espera que salga en formato casero, no te pierdes de nada. 




Ficha técnica:
Linda Hamilton, Arnold Schwarzenegger, Natalia Reyes, and Mackenzie Davis in Terminator: Dark Fate (2019)Director: Tim MillerReparto: Linda Hamilton, Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Arnold Schwarzenegger, Gabriel Luna
Año: 2019
País: EEUU


















Trailer Terminator : Dark Fate

No hay comentarios:

Publicar un comentario