viernes, 21 de diciembre de 2018

Necesaria pero apresurada: Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald

El 2016 vimos la simpática "Animales fantásticos y donde encontrarlo", la primera parte de una saga que funciona como "spin off" de la franquicia de "Harry Potter", un filme totalmente despreocupado y liviano para pasar el rato. Sin embargo, en el segmento final de esta cinta, nos mostraron planes de desarrollos argumentales mucho mas complejos, es decir, la trama de encontrar criaturas mágicas perdidas en New York era tan solo la punta del iceberg, detrás de esta aventurita de niños había una  conspiración con ideales totalitarios orquestada por un mago sumamente radical  . Si comparamos la primera parte de esta franquicia con la segunda, podemos establecer que la secuela sale ganando por variadas razones y ahora nos podemos dar cuenta de todo el daño que produjo la cinta original a esta trama ambiciosa de conspiraciones y magos tenebrosos, ya que en realidad la primera parte de esta franquicia no aportó absolutamente nada y no hizo nada mas que estorbar con la ambiciosa historia de fondo. Es por esta razón, que Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald trata de explicar y mostrarnos todo lo no nos mostraron en la entrega anterior, nos muestran una cantidad de información que marea y confunde, pero que algunos (incluyéndome) los dejó con ganas de mas. La pregunta del millón , que seguramente Warner Brothers esta desesperado por descifrar es; ¿Habrá suficientes personas interesadas en la trama de Grinderwald?  Esta claro que no todos engancharon con esta aventura como en "Harry Potter", y en parte esto se produce por el casi nulo aporte del primer segmento de esta historia, habrá que esperar si esta obra creada por J.K.Rowling logra sostenerse. 
La trama de este obra dice lo siguiente;Cumpliendo con su amenaza, Grindelwald escapa de su custodia y ha comenzado a reunir seguidores, la mayoría de los cuales no sospechan sus verdaderas intenciones: alzar a los magos purasangre para reinar sobre todas las criaturas no mágicas. En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore (Jude Law) recluta a su antiguo estudiante Newt Scamander, quien accede a prestar su ayuda, sin conocer los peligros que aguardan. Las líneas quedan marcadas mientras el amor y la lealtad son puestos a prueba, incluso entre los amigos más cercanos y la familia, en un mundo mágico cada vez más dividido.
La gran diferencia entre la película inaugural de esta saga y Los crímenes de Grindelwald, que dirige Yates en su sexta aportación a las adaptaciones del universo mágico de J. K. Rowling tras Harry Potter y la Orden del Fénix (2007), El misterio del Príncipe (2009), el díptico ya mencionado de Las Reliquias de la Muerte (2010, 2011) y, por supuesto, ya primera Animales fantásticos, es que la guionista ha solucionado uno de los principales inconvenientes de su predecesora: la triste perspectiva de que estas tramas pudiesen carecer de la gravedad y la sobrecogedora y gradual incertidumbre de las oscuras aventuras de Harry Potter (Daniel Radcliffe). Animales fantásticos y dónde encontrarlos se andaba con chiquitas, tal vez por no jugar las mejores cartas de la historia demasiado pronto, pero eso se acabó, y en Los crímenes de Grindelwald ya se apunta la tragedia del enfrentamiento entre magos sansones que casa a la perfección con el ominoso espíritu que se va a apoderando de los filmes originales
Estaba claro que un punto muy bajo dentro del filme antecesor fue que no hubieron personajes que sostuvieran la historia. El extraño personaje protagonico interpretado por  Eddie Redmayne ("La teoría del todo") no logró explayarse en su totalidad, la timidez excesiva de este mago entorpeció el desarrollo de esa película. Los que si sumaron en esa oportunidad, fueron los 3 compañeros de Newt  Scamander ( Redmayne), Jacob Kowalski el simpático gordito que tiene como sueño abrir una pastelería,   Queenie Goldstein una maga risueña y cariñosa con poderes para leer la mente y Tina Goldstein trabajadora del ministerio de magia, muy trabajosa y media amargada. Pero estos 3 individuos solo sirven para ser condimento de la historia, no son capaces de sostener una obra, supuestamente el protagonista debe ser capaz de lo anterior pero no se logró.
En "Los crímenes de Grinderwald" nos  ponen un villano interpretado genialmente por Johnny Depp, con un gran fundamento atrás, las motivaciones de este personaje son similares a las de Voldemort, el mortífero enemigo de Harry Potter. Pero este siniestro personaje  explaya de mejor manera sus ideales que Voldemort, nos ponen el tema del facismo, de la raza superior y del nuevo orden mundial, esta explicación de las motivaciones del tirano, pueden ser mas profunda, en comparación con la saga de Harry Potter, puede deberse porque esta franquicia tiene un tono mas adulto, los protagonistas ya no son niños, es mucho mas coherente poner temas políticos en estas cinta con gente madura de protagonista que con colegiales como protagonistas. Para terminar la idea, se enfatiza en que en esta opurtunidad nos presentan un villano con un ideal totalmente justificable que ayuda a sostener esta obra.
Pero no solo tenemos un villano de peso, también está Dumbledore interpretado por Jude Law. Este Dumbledore es joven pero para su edad es bastante sabio y sirve como mentor para Newt Scamander. Este mago es otro pilar de peso que ayuda a sostener esta película. Es decir, ya tenemos 2 nuevas incorporaciones que ayudan muchísimo a esta historia.
También, ahondamos mas en el pasado de Scamander y nos entregan mas argumentos para que este personaje sea protagonista, aun no son suficientes las justificaciones pata tener a Newt como protagonista pero existe un gran avance.
Si nos ahondamos en la trama podemos establecer que existe un transfonodo interesante y entretenido, lleno de simbolismo, analogías y alegorías. Sin embago, el principal pecado de  "Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald" es la narración de esta trama tan interesante, algunas veces se ve algo apresurado, nos cuentan mucho en poco tiempo y esta falla se debe al enredado guión. J.K. Rowgling no escribió un guión flojo, pero si sobrecargado y enredado, se reitera que ella no es guionista es una novelista y se le notan sus falencias ahí. A lo anterior se le suma que nos ponen algunas subtramas que en un comienzo suenan relevante pero a fin de cuenta no sirven para nada, solo arruinan la fluidez de la linea argumental principal, esto se complementa con personajes totalmente insignificantes que su aporte es totalmente nulo. Fallas no menores, ya que  nos tratan de meter con un embudo mucho contenido con mucha grasa de por medio.
En conclusión; Hay avances abismales en comparación con su anterior gracias a la trama y a las nuevas incorporaciones, pero el exceso de información y el desorden narrativo puede producir que mas de alguno deje esta aventura de lado.



Ficha técnica 

Director: David Yates
Reparto: Eddie Redmayne,  Jude Law,  Katherine Waterston,  Johnny Depp,  Zöe Kravitz, Ezra Miller,  Alison Sudol,  Callum Turner,  Dan Fogler,  Claudia Kim, Ólafur Darri Ólafsson,  Kevin Guthrie,  Derek Riddell,  Ingvar Eggert Sigurdsson, William Nadylam,  David Sakurai,  Brontis Jodorowsky
Año: 2018
País: EEUU











Trailer "Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald"

No hay comentarios:

Publicar un comentario