domingo, 14 de enero de 2018

El otro lado de la fuerza :"Star Wars: Los últimos Jedi"


Esta octava entrega de Star Wars vino a poner una potente ruptura en algunos importantes cannones de esta saga. Tal vez, el publico común, que va solamente a entretenerse no le va a generar ningún impacto significativo esta obra. Aun así, la polémica está porque algunos fieles seguidores de la Guerra de las Galaxias se sintieron pasados a llevar y creen que traicionaron a su target mas incondicional, ojo que también existen algunos fans mas flexibles que entienden de que es hora de llegar a nuevas  generaciones y no es malo ser rupturista.
En esta realidad, en esta galaxia tan lejana, se provocó un punto de inflexión en la historia,  esta nueva aventura viene a cambiar todo lo que conocíamos de esta franquicia pero en términos técnicos y de guion, Star Wars :Los ultimos Jedi" no es mas que cualquier otro filme taquillero. Aunque hay que ser justos con esta cinta, es cine pop corn, pero se ve que existe dedicación, corazón y al menos buscaron hacer algo distinto en termino históricos, se trató de forzar un punto de unión entre la nueva generación y la antigua.
Sin embargo, el gran error de este filme es su desarrollo argumental, se cuentan 3 historias en paralelo y 2 de estas son completamente innecesarias, estúpidas e ilógicas. En estas dos lineas de narración vemos una clara involución de algunos personajes que habíamos admirado en la entrega anterior, ya que estos toman decisiones apresuradas, egoístas y torpes. Pero el equilibrio de la fuerza y lo que salva verdaderamente este largometraje, es justamente la historia que no sobra, que esta repleta de contenido, con una danza de sentimientos entre el personaje de   Luke Skywalker (Mark Hamill) y Rey (Daysi Ridley).
Después de lo acontecido en "Star Wars: El despertar de la fuerza"; La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa y tiene contra las cuerdas a la Resistencia, liderada por la General Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) encabeza una misión para intentar destruir un acorazado de la Primera Orden. Mientras tanto, la joven Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y el viejo jedi Luke Skywalker (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida.
Básicamente, el grave error de este filme son los momentos intrascendentes. dos tercios de esta nueva entrega de Star Wars es grasa, en una de estas historias que sobra nos tratan de expandir este universo intergalactico mostrándonos una ciudad semejante a Mónaco, donde está la clase dominante de esta galaxia,  pero esta expansión se sintió forzada e incluso aburrida, todos queríamos seguir deleitándonos con las enseñanzas de Luke y con su misterioso pasado.
Existen muchas escenas que tratan de mostrarnos lo difusa que es la linea entre el bien y el mal, entre los Siths y los Jedi, entre la resistencia y la nueva orden. De hecho, el talentoso Benecio del Toro ("Sicario")  le crearon un personaje que tenia la función de ser una metáfora sobre esta distorsión entre el bien y el mal. Lamentablemente, el personaje que interpreta del Toro  no calienta a nadie y carece de fundamente alguno.
Lo bueno de esta cinta es que si se resuelven las dudas que se plantearon en la película pasada, sin embargo, muchas respuestas no son lo que esperábamos y  este es el principal merito de esta nueva entrega de Star Wars, nada es lo que se espera, se nos replantea todo y nos muestran otro lado de la fuerza que no conocíamos.
Aun así, el final de este largometraje es magistral, lleno de simbolismo y homenajes a la cultura de Star Wars.
Rian Johnson mostró sus méritos como director, pero se cayó como guionista al escribir un guion con mucha grasa y elementos desechables, pero que nos mantiene amarrados en el asiento gracias al desarrollo de la relación entre Luke y Rey.
Mark Hamill no es un actor con una carrera brillante en Hollywood, su fama recae plenamente por la saga de Star Wars. Pero esta vez, la actuación de Hamill es sumamente convincente, con una mística tan potente que traspasa la pantalla, sin duda alguna que esta actuación es un elemento muy importante dentro del largometraje que da para aplaudir de pie.
 En conlusión; "Star Wars: Los últimos Jedi" abraza todo lo que nos mostró esta saga en el pasado pero al mismo tiempo toma vuelcos muy arriesgados para llevar esta historia a limites que no imaginábamos , los mas doctrinarios probablemente saldrán con la cabeza baja ante el nuevo rumbo de esta saga pero la nueva generación que buscaba un cambio van a salir con algo novedoso y fresco.


Ficha técnica 
Director: Rian Johnson
Reparto: Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Óscar Isaac, Mark Hamill, Carrie Fisher,
País: EEUU
Año: 2017














Trailer "Star Wars": The last Jedi"

No hay comentarios:

Publicar un comentario