Esta nueva apuesta de Netflix ha sufrido porque ha tenido una ola de criticas negativas por parte del todo el mundo. Los malos comentarios llegaron porque este largometraje esta basado en una serie de mangas japoneses, que posteriormente fue llevado a la pantalla como una serie anime y que verdaderamente es una obra maestra y esta cinta no da al ancho para ser una adaptación de esta obra, teniendo en consideración que el producto original lo supera por mucho. Podemos decir que el anime tiene cualidades sorprendentes, con una historia sumamente inteligente, que tiene vuelcos brillantes y con personajes muy potentes, lamentablemente, la película estadounidense de "Death Note" no logra transmitir ciertos elementos de la serie. Sin embargo, si se analiza el "Death Note" de Netflix sin el contexto que lleva detrás y sin tomar el anime como referencia, se puede establecer que esta nueva apuesta de Netflix cae de pie y se transforma en una película entretenida, de televisión y que termina con un promedio azul.
Esta obra narra la historia de Light Turner, un joven de secundaria, muy brillante que encuentra una libreta llamada "Death Note", esta libreta tiene una cualidad sobrenatural y esta es que es capaz de matar personas si se escriben los nombres en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar
Si empezamos con lo bueno de esta película es que se destaca que es muy entretenida, tiene buen ritmo, siempre están pasando cosas, nunca se estanca, también se puede establecer que existen dos interpretaciones de personajes secundarios que son fenomenales; por un lado esta Willem Defoe ( Spiderman) que presta su voz para el personaje de Ryuk, el dios de la muerte. Este personaje es siniestro y cada vez que se muestra impone y nos pone los pelos de puntas, lamentablemente, no tiene un rol activo en la historia y es tan solo un recurso de guion. En la vereda de en frente está Lakeith Stanfield( "Get out") interpretando a "L" , uno de los mejores detectives del mundo, que trata de buscar una explicación y a un culpable por las cantidades de asesinatos que ha provocado la Death Note. Este detective se nos muestra como un desadadptado social, con un lado emocional que se recalca al final y con una inteligencia sobrehumana, el trabajo que hizo Stanfield interpretando a esta menta brillante fue muy bueno, logró transmitirnos la esencia del personaje. A pesar de que en los minutos finales vemos un "L" irreconocible, muy pasional y vengativo, realidad que difiere con la del anime y con lo que es el personaje, problemas de guion pero no de interpretación.
Lo malo de esta cinta es que trataron de meter demasiadas lineas argumentales del anime y no se sintió como algo fluido o natural, todo lo contrario, fue algo forzado y para cumplir con los fans ( a pesar de que estos están muy decepcionados). Por otro lado, existe una cantidad absurda de incoherencias en la historia que llegan a confundir mucho al espectador, también, hay personajes como el de Mia (Margaret Qualley) que carecen de fundamento alguno y no existe una buena explicación de porque este personaje es tan sociopata . Pero uno de los errores mas graves es la construcción del protagonista, porque no es que Nat Wolff( "Ciudad de papel") sea mal actor, lo que pasa es que el guion construyó un pésimo personaje. Por un lado, el Light del anime era frió ,calculador , con complejos de ser un dios y era un anti héroe, este individuo era uno de los ejes del anime. El Light de la producción norte americana es todo lo contrario, supuestamente es brillante pero nunca lo demuestra, es muy pasional e inestable y se transforma en una pata coja dentro de esta historia.
Es lamentable que no nos muestren ese jueguito de tira y afloja entre L y Light que vimos en la versión japonesa, la gracia de este vinculo es que era una relación de amor y odio, de admiración y celos, muy similar a la relación entre Sherlock Homes y Doctor Moryarti, 2 mentes brillantes compitiendo constantemente entre si. En esta oportunidad, no existió un vinculo alguno y eso se echó mucho de menos.
Pero una de las cosas mas lamentables de esta adaptación es que no se mete en líos morales, simplifica la situación a un nivel muy básico, sin reflexión alguna.
A pesar del promedio azul que puede tener esta película, esta solo se salvó por lo entretenida y dinámica que es. Pero lamentablemente Adam Wingard (director) trató de hacer una cinta de acción, suspenso, terror y amor pero el producto final fue algo completamente indefinido. Por otro lado su final es ilógico, confuso y deja muchos cabos sueltos.
En conclusión: "Death Note" no es una buena película y esta alejada de la calidad a la que Netflix nos tenia acostumbrados pero salva una tarde de aburrimiento, siempre cuando se deje el cerebro afuera y no se compare con el anime, porque simplemente son incomparables.
Ficha técnica:
Director: Adam Wingard
Reparto:Nat Wolff, Keith Stanfield, Margaret Qualley, Shea Whigham, Willem Dafoe, Jason Liles, Paul Nakauchi, Jack Ettlinger, Michael Shamus Wiles, Jessica McLeod,
Año:2017
País: EEUU
Trailer "Death Note"
No hay comentarios:
Publicar un comentario