![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqb3EiPdeFl5RN57eUIwUQ8utVRm3ghpmN7WSoesx_LEYtW2Qxw5TmiHOKrHEcySnGnHx9Rgcxb5jMiXxywZnwby5GchHwMQYrX4Y49FebMElexgn4ZUrrsb5BocUidNAgFmp54faZtco/s320/MV5BMTY4NTk5OTE1MF5BMl5BanBnXkFtZTgwMDgyNDY4MjI%2540._V1_SX1777_CR0%252C0%252C1777%252C744_AL_.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7292wUpYq3H6P6cwEkuFLHSHqBYsqrk2zxJYvZKd0Pyola_TJmgJ9xZ9fv-fCfmZ4P2o5ygAgTVWCrbQJ9Ga-f-AmfvuIxlz0H1iwa3P1BWoWidQFX-W9K6WUprME-i0camfifSajCCk/s320/MV5BMjQzMjQzMDMxNF5BMl5BanBnXkFtZTgwOTgyNDY4MjI%2540._V1_SX1500_CR0%252C0%252C1500%252C999_AL_.jpg)
Casi no existen diálogos, los militares con su silencio casi absoluto transmiten desesperanza y realismo, acá no existen frases para el bronce , solo existe incomodidad.
"Dunkerque" no busca entretener al espectador, si no que busca la contemplación del publico y se logra de gran manera.La contemplación del espectador se logra meramente por el manejo técnico de Nolan, la fotografía, las secuencias, la edición, el como la música de Zimmer se mezcla con los efectos de sonidos, es un trabajo milimétrico. Hay que decir las cosas como son; "Dunkerque debe ser la mejor película en términos técnicos de toda la historia del cine"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVcQisrYxosmru7P21F3etuE-cnRS1W1VEeMhyogrFx1jbwdfkeeUXJZfStrOab7Spl_2cgjHtp3iMvSyC0FRZTKVatxAKUQD6HNUz19BbAe2_GuzLPu_Zq6_6mm6Ai9XMg4b5CcSO-P4/s320/MV5BMzUyNTQ3NDg0NV5BMl5BanBnXkFtZTgwNzcyNDY4MjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1371%252C1000_AL_.jpg)
Otro elemento de la marca registrada de Nolan es el singular manejo del tiempo que tiene este director. Ya vimos el peculiar trabajo de este cineasta en términos de linea temporal en "Memento" (2000) y en "The Prestisgue" (2006), básicamente, este genio cinematográfico maneja el tiempo a su manera.
La música de Hans Zimmer se vuelve un personaje mas y ayuda a envolvernos en una situación sumamente perturbadora y atrapante.
Atrás quedaron los mensajes cósmicos y galácticos de "Interestellar"(2014), tampoco existe una enseñanza ética, social o psicológica como en la trilogía de Batman (2005-2012). En "Dunkerque" la frialdad y el calculo es lo que prima, película no apta para los sentimentales o románticos, filmes de la Segunda Guerra Mundial cebollentos hay muchos y algunos son bastante dignos como "Hasta el ultimo hombre" (2016) de Mel Gibson. Bienvenidos a la sala de cine aquellos que buscan realismo, frialdad y tensión, bienvenidos a todos los que quieran apreciar una obra de cine bien lograda.
Ficha técnica:
Director: Christopher Nolan
Reparto: Fionn Whitehead, Mark Rylance, Kenneth Branagh, Tom Hardy, Cillian Murphy, Barry Keoghan, Harry Styles,
Año: 2017
País: EEUU
Trailer "Dunkerque"
No hay comentarios:
Publicar un comentario