jueves, 27 de julio de 2017

El fin no justifica los medios: "Okja"

Las producciones originales de Netflix es sinónimo de calidad, la gran mayoría de las series y de las películas de esta compañia han sido del gusto del público y de la crítica. La empresa pionera en entretención televisa por Internet le trata de dar en el gusto a todos, en términos de series a los más analíticos y políticos pueden deleitarse con "House of Cards", para los fieles seguidores de los 80 y de Spielberg tienen "Stranger Things", para los fanáticos de los súper héroes esta Daredevil o Luke Cage. En películas, se ofrece  terror de gran factura como es Babadook (2014) o el horror más independiente con "XX" (2017), no podía faltar la gente amante del humor estúpido e infantil, porque también existen un conjunto de cintas de Adam Sandler. Proyectos, películas y series, esta gran empresa trata de abarcar todo, obviamente dentro de sus tantas realizaciones han tenido sus fallos, pero en general, ha cumplido bastante bien.
Este año nos trajo "Okja" (2017), una película distinta, con ecos a Wes Anderson, pero que destaca por su mera originalidad y por el excelente equipo que está detrás. En Okja todo funciona, buen guion, buena música, buen montaje, buenas actuaciones, buen mensaje ético y crítico. Tal vez, Okja, no da para ser una obra maestra, tampoco de para ser un filme para recordar, probablemente no perdurará dentro de la memoria de muchos que la han visto, aun así, es una obra que se disfruta a cabalidad.
Esta aventura trata de lo siguiente; Durante 10 idílicos años, la pequeña Mija (An Seo Hyun) ha sido la cuidadora y compañera de Okja, un gigantesco cerdo, en su granja de las montañas en Corea del Sur. Pero todo cambiará cuando la gran multinacional familiar Mirando Corporation se intente llevar a Okja para llevarla a Nueva York, donde la narcisista y egocéntrica CEO Lucy Mirando (Tilda Swinton) tiene otros planes para la mejor amiga de Mija.
La película es categórica en mostrarnos la trama desde la visión de una pequeña niña coreana, es decir, a la protagonista de esta historia le da lo mismo lo que pase en el mundo, no le importa las organizaciones políticas, tampoco las organizaciones animalistas, ni mucho menos las grandes empresas transnacionales. Esta infante lo único que le importa es su mejor amiga Okja. Este es el eje de la cinta.
Sin embargo, las aventuras de esta niña por salvar a su mejor amiga van acompañada de un contexto que representa una sátira política. Ni las santas organizaciones animalistas se salvan de lo inconsecuente que pueden llegar a ser. Los que se creen héroes del planeta tierra y de sus criaturas, pecan de justificar el fin a través de lo medios, esta pobre niña sufre de lo maquiavélico que son las instituciones modernas. Básicamente, el daño colateral se justifica a toda costa.
Lo anterior es el trasfondo de "Okja", que se transmite magistralmente en una historia sumamente ágil con un ritmo bastante rápido. Una película apta para las personas que buscan una trama que se desarrolla de forma rápida, pero lo importante, es que a pesar de su velocidad no se pierden detalles ni emotividad.
Este largometraje, gana glamour por su excelente elenco; Jake Gyllenhaal ("Secreto en la montaña") lo vemos haciendo de un villano sumamente caricaturizado, nunca se había visto este actor en esta faceta.  Tilda Swinton ("Las Cronicas de Narnia") es una perfecta villana pero intencionalmente exagerada. Por último, Ahn Seo Hyun interpreta al personaje principal, y al mismo tiempo representa la cordura de este mundo desenfrenado y la inocencia de la niñez.
Hay escenas de maltrato animal que funcionan como bomba lagrimogena, porque de seguro los más sensibles en este tema derramaran un par de lágrimas.
En resumen; esta nueva entrega de Netflix es una aventura encantadora y despreocupada, con una evidente lupa ideológica.


Ficha técnica: 

Director: Bong Joon-ho
Reparto: Ahn Seo Hyun, Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Devon Bostick, Lily Collins
País: Corea del Sur- EEUU
Año: 2017















Trailer "Okja":

No hay comentarios:

Publicar un comentario