![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD6ikWNFdL23323OL6R0MVY1rPvnMd2jS63fml25grr8_eEr4HIcR6I71no4yBiSK8FXy78l82-p_9NoS7LhBDlB2Ug7ky30wSxmUfY4RLK8EdI9465jfb0LDcquv5s7E1fUaoW5yQ5wU/s320/MV5BMjkwMDEyNjk1MV5BMl5BanBnXkFtZTgwNzUyMzM4MjI%2540._V1_SX1777_CR0%252C0%252C1777%252C740_AL_.jpg)
Ya había pasado la época de oro de Spiderman en el cine, sin duda alguna, el héroe cinematográfico del momento era (o es) el estiloso Iron Man interpretado por Robert Downey Jr. El hombre araña se había quedado atrás gracias a las malas decisiones de Sony (la compañía que tenía los derechos del arácnido). Por suerte, Peter Parker volvió a su hogar, regresó el hijo prodigo a la compañía que lo vio nacer, todos los fans se emocionaron en febrero del 2015 al enterarse de que Sony y Marvel habían llegado a un acuerdo para compartir los derechos de Spiderman. Esta fue una buena noticia porque el universo cinematográfico de Marvel estaba consolidado y Kevin Feige, productor ejecutivo de Marvel estudios, había hecho bien las cosas antes, todos los superhéroes de este universo se veían bien, era cosa de tiempo para que el hombre araña volviera en gloria y majestad, había un equipo detrás con mucha experiencia y con excelentes resultados previos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjJmCBeVFIz8Y6f2JQM_YA2aPW364LLkcvaIM7vQFpMcjhpoTJXzGfRKQrdnSCcADHwVwAtGB3m3ExHjkzc-AkFmlnNI5aT6HuFd0InUHy5dNzZk9btfffJvzF1wrBxmqVD_yhyphenhyphen3NLXpk/s320/MV5BMjIwMTE3NzUzM15BMl5BanBnXkFtZTgwODMxMzY4MTI%2540._V1_.jpg)
La primera aparición de este nuevo Spiderman en el cine ocurrió en "Capitán America: Civil War"(2016) y los espectadores quedaron bastante contentos con esta nueva versión. En esa oportunidad, fue muy escaso el tiempo en pantalla de este héroe, sin embargo, fue más que suficiente, tan solo querían mostrarnos algunas pinceladas de este nuevo reboot de este súper héroe que tira telarañas.
Este nuevo Spiderman, interpretado por Tom Holland, es completamente distinto a lo que habíamos visto antes en el cine, este Spidey es un auténtico millenium, un adolescente de 15 años, muy jugetón y al mismo tiempo con una conducta que representa plenamente la edad que tiene. Tobey Maguire y Andrew Garfield, habían interpretado antes a Peter Parker en la secundaria, sin embargo, nunca actuaron como un adolescente de high school, sus accionares eran meramente adultos al igual que su aspecto físico, ahora tenemos un adolescente real, con problemas acorde a su desarrollo emocional y hormonal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifS9002z5CQHCBWvbOoLsKvpNMDKCnmkc-QdSYqB_InKbS1IVuquxmFqLl8YxE38PwQCZsnABznh1O0MMQkw2jNnp-x3brnDJIFg9sYUh2esXilY8lVzZl6OevFhmJUwJR2LQA_vUZP6c/s320/MV5BMjg3MDczNDY1OV5BMl5BanBnXkFtZTgwMDcyMzM4MjI%2540._V1_SX1500_CR0%252C0%252C1500%252C999_AL_.jpg)
Básicamente se puede establecer que "Spiderman :homecoming" nos muestra nuevamente a nuestro Spiderman en su esplendor, completamente actualizado, adaptado para los tiempos de hoy, sin embargo, nunca se pierde la esencia del personaje. Este largometraje fue un refresco necesario, que ayudó a Spiderman a escalar al trono para pelearle a Iron Man como el héroe favorito del cine. Obviamente el hombre de hierro lleva ventaja, tiene apariciones cinematográficas desde el 2008 pero este nuevo héroe adolescente tiene todos los atributos para ser el favorito a futuro. Uno de los argumentos que refuerza la idea anterior es que Robert Downey Jr ya pasó los 50 años, probablemente ya vimos la gran mayoría de sus facetas, el personaje que interpreta es cada vez es menos novedoso, fenómeno parecido a lo que le pasa a Jack Sparrow, a comparación de que el pirata interpretado por Johnny Depp llegó a su punto más bajo y Tony Stark está a la baja pero aún se mantiene como uno de los favoritos. En cambio, Tom Holland interpreta un personaje de 16 años, si Marvel lo quiere y si lo hace bien, podríamos tener una decena de películas de Spiderman porque todavía quedan muchas facetas y etapas de este héroe que explorar, puede ser una novedad constante, mientras que a los veteranos héroes del universo cinematográfico de Marvel, probablemente no les queda más que 5 años, después van a ir gradualmente a la baja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzIMh6HTIngABGA2lzau06Lbdv54U5L4WYVm_wawzxo5PJLO0VctT5bRqBv2TB5e8Je24QE7UhyPZ29_TwABUIUOyw-NBLdw3F59R22Stvzn0jCkXRz4RurJNRozU0E5sZV-4LGI9oajE/s320/MV5BMTgyOTM4OTMyOV5BMl5BanBnXkFtZTgwNDMzNTMzMjI%2540._V1_SX1500_CR0%252C0%252C1500%252C999_AL_.jpg)
Como se dijo anteriormente, esta cinta es frescura pura, nos muestran villanos de Spidey nunca antes vistos en la pantalla y con una trama que busca colocar a Spiderman como lo que es, un adolescente con poderes que trata adaptarse e integrarse a este nuevo universo que está repleto de personas con habilidades especiales que salvan a los débiles. Parker hace lo posible por no quedarse atrás, no quiere ser un héroe de reserva, quiere estar en primera línea, junto al Capitán América, Iron Man, Thor y Hulk. Pero una de las tramas que se desarrolla en esta historia es que Peter Parker busca un paso acelerado de maduración, saltándose etapas, quiere llegar a la adultez y ser un héroe experimentado lo más rápido posible. El grave problema de la pubertad y de muchos de los milleniums es que no existe la paciencia, no creen en los procesos, quieren todo ahora. Un tópico dramático del siglo XXI que está muy bien mostrado en la pantalla grande.
Esta película trata sobre los eventos posteriores a Capitan America:Civil War; Peter Parker comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su mentor Tony Stark (Robert Downey Jr.), Peter intenta mantener una vida normal como cualquier joven de su edad, pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael Keaton) y, con él, lo más importante de la vida de Peter comenzará a verse amenazado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8JVGz-YxJdQ7im05SHEgquSVHVJ_jUot0sylrW1PS6b2Z_cHyb0Av8rGbVyQt7ozf_5viFi-dUeTmBzhl9i4cVnKm8u84ELST806_Bh7hKBVr5rjKNI79rtTFre4xmWf5ohYp6b2dAAw/s320/MV5BMjE5OTk5NTg2MV5BMl5BanBnXkFtZTgwNDYyMzM4MjI%2540._V1_SX1500_CR0%252C0%252C1500%252C999_AL_.jpg)
Uno de los aciertos de esta película es que el villano y las aventuras de Spiderman son sumamente aterrizadas, son un desafió apto para un Peter Parker de 16 años, con un villano de medio pelo y de bajo perfil. Pero que el villano sea más común y menos poderoso que los otros que hemos visto en este universo, no significa que no funcione o que se desperdicie, muy por lo contrario, el malo de turno de esta obra fue un gran acierto. Lo anterior se debe en gran parte a la gran actuación de Michael Keaton que es de gran factura, por otro lado se puede apreciar que el origen de Vulture es bastante simple pero efectivo y coherente con el mundo cinematográfico de Marvel.
Obviamente, existen los clichés típicos de cualquier película de adolescente, el amor de secundaria de Peter Parker es comparable con el amorío infantil de High School Musical (2006) de Disney Channel. El amor juvenil es un elemento que le suma a esta historia tan solo al final de esta película porque existe un vuelco argumental bastante simple y que hemos visto en otras partes pero es ingenioso y efectivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1XfzLVFUFuCRYysX08sixMHsWE6A18yiuoa8tEnBBoykhIK7u1I7AwfFbXczvpaVkYhPQHb6Hh99BbJdQXmJG123UdQJu4UQiQ7Sx-_ShlPfrphR75TPVsD626eFiNhUZWFrsPkaISBM/s320/MV5BMjIwODIzNjQxOF5BMl5BanBnXkFtZTgwMjQyMzM4MjI%2540._V1_SX1777_CR0%252C0%252C1777%252C826_AL_.jpg)
En ciertos momentos de esta cinta apreciamos un humor negro similar al de "Kick-Ass" (2010) porque seamos realistas, un superhéroe no tendría tanto trabajo que hacer en la ciudad de New York en la actualidad. En las pasadas entregas del hombre araña nos mostraban la ciudad de Nueva York como un nido infestado de criminales y con asaltos en cada esquina pero todos sabemos que desde el siglo XXI, esta ciudad cambió y es relativamente segura. Antes nos mostraban esta ciudad como si fuera Caracas de Venezuela o alguna otra ciudad con alta tasa de victimización. "Spiderman: Homecoming" se ríe de eso, porque en realidad Spiderman tiene poco trabajo que hacer, sus hazañas consisten en ayudar a abuelitas a cruzar la calle o a tareas notoriamente menores que cualquier buen ciudadano puede hacer.
Donde falla un poco esta cinta es que en un comienzo, el exceso de humor provoca que cueste que nos tomemos en serio esta aventura. Lo anterior se corrige recién en la segunda parte de la película, donde los momentos más serios y constructivos asoman. Existe una escena específica, en los momentos finales, donde simbólicamente y físicamente se aprecia un gran paso de madurez en Peter Parker donde aprende lo que significa ser un héroe y también aclara su doble identidad entre ser Spiderman y Peter Parker.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim5MWpC5j90_e7Q-X0d67VQ8VjCT0XIYVroVitStQSTsYpfR0MyhpGirmX0259KM4-Ffph7YDy1aMiBYrI3bORrC52AmBdiGYEC3pu7eQVuk1YNV_9-979e_raDM0sZpAwbdLfDoP8xY0/s320/MV5BMTg5MzM5ODE2Nl5BMl5BanBnXkFtZTgwNjQyMzM4MjI%2540._V1_SX1777_CR0%252C0%252C1777%252C740_AL_.jpg)
Pero Jon Watts (director) pecó en un principio de ridiculizar las aventuras de Peter Parker haciendo honor a un sinfín de comedias adolescentes de los 80, fue un recurso que provocó muchas risas y que no se le fue de las manos pero que pudo haber sido manejado con más sutileza.
Aun así hay que recalcar que los fans, geeks y nerds van a amar esta aventura con su sin fin de easter egg o fans service, esta cinta está repleta de referencias pero puestas de una manera bastante sobria.
Otro elemento que ayudó para que esta película funcione es la excelente actuación de Tom Holland como Peter Parker superando con creces a las demás interpretaciones de este personaje. Porque seamos sinceros, Tobey Maguire no destacó por su actuación en las películas de Sam Raimi, estas cintas destacaron por el gran manejo de Raimi tras la cámara pero en ningún caso la actuación de Maguire causó furor, por otro lado, era un personaje irrealmente nerd, era muy difícil identificarse con él. Distinto era el caso de Andrew Garfield que interpretó a un Spiderman alejado de ser un nerd o un perdedor, que a pesar de que no se desempeñó mal, el guion y su aspecto físico no le favorecieron para interpretar a Parker. Pero Tom Holland es el Spiderman ideal, un personaje plenamente real con el cual es fácil empatizar porque es como cualquier adolescente millenium, tal vez un poco más nerd pero aun así es fácil involucrarse con este joven de Queens, que tiene actitudes pubertosas que se logran plasmar en la mayoría de los adolescentes de hoy.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4DJ2Hj2fvTndv2MC2zu93XPXZVwlTRrFEcO09Hny4TFpt6n7QowRx1jcDvPqTd7EWx8-_9IzjJX9YvOCWq1eyFSrhGkOWPfZ9DTt7_-KQaqircFix8j8gOpx3MqqRr0LheWT7fl3t-CQ/s320/MV5BMTkxMDUyODU2N15BMl5BanBnXkFtZTgwNDQyMzM4MjI%2540._V1_SX1500_CR0%252C0%252C1500%252C999_AL_.jpg)
Donde queda en segundo lugar esta película en comparación con las otras cintas del hombre araña, es en el amorío de Peter Parker, porque no es que Laura Harrier como Liz Allan lo haga mal, si no que Emma Stone como Gwen Stacy dejó la vara demasiada alta en las 2 películas de Spiderman de Marc Webb. Y la química de Andrew Garfield y Emma Stone era algo que traspasaba la pantalla.
Afortunadamente los trailers nos mostraron todas las escenas que tiene Robert Downey, Jr. como Tony Stark y la película no se siente que sea Iron Man 3.5, ni que haya sido una sobreexplotación del personaje, como nos lo vendían en los pósters. Stark cumple bien su función como mentor y tiene los minutos precisos en pantalla.
La interacción de Peter Parker con sus compañeros de la escuela está perfectamente delineada, cada compañero de clase tiene su carácter definido, con Liz como el interés amoroso de Peter Parker, inteligente como él, su amigo Ned con quien no teme construir grandes figuras de Lego y Flash, el bully escolar por excelencia dentro de la escuela, quien para esta ocasión deja la violencia física por la verbal y es interpretado de gran manera por Tony Revolori (El gran Hotel Budapest, Dope).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIYUCj26dC6nUlr-bEud2DYEvS4T38pbm0lT5RogE7bvJXOXuFvecGDpHpHeCpHXDmxectRWFX-8RQFdmxVRlViT3d9h8nPx6iDVBpFtjTy1K_XJXnzI_Zc2yaN-_b5t2iEt7wgZJE0jo/s320/MV5BNTIwNjcwMTc4M15BMl5BanBnXkFtZTgwNTcyMzM4MjI%2540._V1_SX1500_CR0%252C0%252C1500%252C999_AL_.jpg)
Pero en realidad la gran gracia de "Spiderman: Homecoming" es su estructura, ya que esta cinta no obedece a la formula típica de una película de superhéroe, si no que se fuciona con la estructura de una cinta adolescente, de alguna manera se juntan 2 géneros. La estrategia de mezclar otros géneros con el desgatado genero heroico lo había hecho Logan (2017), esta última entrega de Wolverine protagonizada por Hugh Jackam, tenía el trasfondo de ser un western. El mezclar géneros va a ser el nuevo tópico de las películas de de super héroes, se confirmó que Matt Reeves (director) quiere hacer la siguiente película de Batman (a estrenarse el 2019) con la esencia del cine negro o también se informó que la próxima aventura de los X-men se va a fusionar con el género de terror. Interesante apuesta la de hacer un género dual, sin duda alguna esta receta le va a sumar calidad a los filmes de héroes, ya lo hizo Logan y Spiderman: Homecoming, y se puede decir que ambos filmes están dentro de las mejores filmes de héroes de todos los tiempos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIBxMC6SY4XgdZtS5ntKaBUSlwmYetw12LXEdqopL5N85h8V0X57WsvsRpjCjApnbeFFElU7An42x5KGWbWldMT5VjbRq9vPNZXRFStIrA18qepnN9Hedcyeqo4Vsp0qsLMN2g4aOdHSw/s320/MV5BNzI4MDQ3Mjg3Ml5BMl5BanBnXkFtZTgwNTUyMzM4MjI%2540._V1_SX1777_CR0%252C0%252C1777%252C740_AL_.jpg)
Teniendo en consideración todo lo anterior es que se puede llegar a la siguiente conclusión; Spiderman volviste a casa en tu esplendor y con mucha originalidad. Claro que esta aventura tiene sus pequeñas fallas pero aun así destaca y le hace la pelea a las primeras 2 películas de Raimi a principio de siglo. Un filme distinto que reinventa la fórmula de las películas de Marvel.
Ficha técnica:
Director: Jon Watts
Reparto: Tom Holland, Robert Downey Jr, Michael
Keaton, Marisa Tomei, Jacob Batalon, Zendaya, Jon Favreau, Tony Revolori,
País: EEUU
Año:2017
Trailer: "Spiderman: Homecoming"
No hay comentarios:
Publicar un comentario