viernes, 3 de marzo de 2017

La crudeza de la intimidad: "Moonlight"

Antes de realizar cualquier comentario de esta gran película, es meritorio destacar la gracia de los últimos estrenos en el cine y el tinte de originalidad que nos ha llegado últimamente. Hollywood al fin les está dando oportunidades a jóvenes directores a mostrar sus obras y esto ha provocado un refresco en el cine de culto. En los últimos premios oscares se premió la originalidad y lo distinto, las películas de "La la land" y "Moonlight" retratan temáticas vistas antes en el cine como el romance en su estándar más clásico, el glamour de Hollywood, el sufrimiento de los homosexuales, el racismo, la discriminación... etc. El mérito fue el cómo se contaron las cosas, la narración de ambas películas fue algo sorprendente, ambos directores tenían escaso curriculum en la industria cinematográfica, sin embargo, se les dieron los recursos y la confianza que culminó con proyecciones cinematográficas sumamente potentes. Hace tiempo que los premios oscares no hacían justicia al cine, tal vez faltó más reconocimiento para "Jackie" de Pablo Larraín y "Animales Nocturnos" de Tom Ford, ambos filmes se extrañaron para ser candidatas a mejor película, pero en general se respetó el buen cine, no tanto con los nominados pero si con los ganadores. Lo importante es que "Moonlight" fue un justo ganador a ser la mejor película del año.
Este largometraje narra la historia de Chiron en tres periodos de su vida; su niñez, su adolescencia y su adultez. Chiron es un joven afroamericano que sufre en los primeros dos periodos de su vida el  constante bullying y  el aprender a reconocer su sexualidad (él era homosexual). 
Estamos acostumbrados a ver melosos y lagrimosos dramas de Hollywood sobre las temáticas de bullying y de la homosexualidad, sin embargo, este filme no se siente como un drama plástico, todo lo contrario, es sumamente honesto y real. Esta obra se sumerge en la profunda intimidad de Chiron de un modo inteligente, dejando afuera la educación sentimental y provocándonos con la crudeza y lo duro de la vida del personaje principal. Esta película descompone el prototipo del delincuente afroamericano macho, complejizando la construcción de identidad del protagonista, algo nunca antes visto en el cine.
Simplemente, esta obra nos transmite mucho desde el lado más profundo de un marginado, pero el mérito de Jenkins (director) no solo está en la narración de la vida privada, si no que ingeniosamente nos muestra un contexto y un ambiente sumamente diverso a través de los personajes secundarios. 
Lo extraño de este largometraje es su timidez, porque el tema de la sexualidad es una temática que es uno de los ejes de este filme pero  se trata de una forma que se inclina hacia a lo asexual. 
Por otro lado, la fotografía es soberbia. La cámara se vuelve un personaje más dentro de este profundo drama, transmitiendo de muy buena manera el cómo Chiron ve los sucesos de su vida.
A pesar de la excelencia de esta obra, encontramos una importante falla para los más observadores. El grave pecado de esta película es que sufre de ser atemporal, ya que se cuentan aproximadamente 20 años de historia y en el entorno simplemente no pasa el tiempo. Siempre vemos autos de la época actual, la vestimenta tampoco nos muestra progreso. El montaje quedó totalmente de lado.
Las actuaciones van acorde con la calidad de la película; Naomie Harris ("Piratas del caribe") tiene una tremenda actuación pero lo más extraño es que Mahershala Ali ( "Juegos del hambre") ganó el Oscar como actor secundario con escasa aparición en pantalla, el premio era para Michael Shannon por "Animales Nocturnos", así de simple. Tal vez, volvimos a caer en lo políticamente correcto para darle premios a gente afroamericana al igual que la nominación de "Talentos ocultos” como mejor película.
Pero el que "Moonlight" haya sido escogida como la mejor del año, no tiene nada que ver con lo políticamente correcto, está claro que se lo merecía. De hecho, en los medios especializados no se ha leído  ninguna crítica negativa. 
Es claro  que se premió al buen cine y no a la entretención, esta película nos deleita con una obra de arte sumamente sofisticada pero que escapa de la emoción y de la emotividad que puede entregar "La la land", por ejemplo. Pero que nos acerca mucho más al sufrimiento de lo real. 

Ficha técnica: 
Director: Barry Jenkins
Reparto:Trevante Rhodes, Naomie Harris, Mahershala Ali, Ashton Sanders, André Holland, Alex R. Hibbert
Año: 2016
País: EEUU















Trailer "Moonlight":

No hay comentarios:

Publicar un comentario