En una industria como la cinematográfica, donde la creatividad está cada vez más supeditada a valoraciones de potencial comercial, estimaciones de recaudación y calificaciones por edades que permitan extraer la máxima rentabilidad a un producto, resulta cada vez más difícil encontrarse con una producción de un gran estudio en la que predomine el riesgo y la libertad.
Tal vez, uno de los principales meritorios de Netflix es que en gran parte de sus filmes originales dan libertad creativa a sus directores para plasmar su idea y arte. Las obras de Netflix no gozan del presupuesto casi infinito de los estudios Disney o Warner Brothers pero si ponen encima de la mesa suficiente dinero para que cualquier director pueda contar con estrellas consolidadas de Hollywood y recursos frescos para llevar a cabo una producción con estándares de calidad.
"Velvet Buzzsaw" no es la excepción, esta nueva apuesta del magnate del streaming, aparte de tener un elenco espectacular y recursos altos, es una obra muy polifuncional e indefinida, con aires a cine independiente, con toques de gore, de comedia, de sátira, de terror y de elementos noir , esta cinta termina siendo un híbrido original, distinto, con una linea bizarra entre géneros que se agradece para escaparse del pop corn de siempre.
La sinopsis dice así; En el despiadado mundo del comercio del arte, Josephina (Zawe Ashton) encuentra por accidente un auténtico tesoro: un viejo artista clandestino, tras fallecer, deja tras de sí una maravillosa colección de cuadros con el deseo expreso de que éstos fuesen destruidos tras su muerte. Decidida a sacar buena renta de ellos, Josephina comienza a exponerlos ante algunos de los pesos pesados de la industria, incluyendo a su jefa Rhodora (Russo), al crítico de arte Morf (Gyllenhaal), y a la coleccionistas de arte Gretchen (Collette). Aunque la obra del artista logra la admiración del público, también despierta algo imperceptible y siniestro que amenaza con castigar a aquellos que se han beneficiado de su trabajo.
Dan Gilroy (director), en esta oportunidad, se burla del mundo del arte con la misma ferocidad que criticó al periodismo sensacionalista en ‘Nightcrawler’ (2014). Su retrato descarnado del periodismo más sensacionalista e intrusivo se convierte aquí en una crítica al mundo del arte californiano, para el que cuenta con las mismas caras protagonistas: Jake Gyllenhaal y Rene Russo. El primero como implacable crítico de arte y la segunda como propietaria de una galería, ambos dominan la escena artística de la ciudad con muy pocos escrúpulos. Básicamente, lo anterior nos muestra el escenario satírico y contexto critico e ideológico donde se van a estar moviendo nuestros protagonistas.
Este punto partida que también sirve para presentar a sus peculiares personajes y a retratar el aborrecible y artificial mundo que les rodea, pasa a un segundo plano para convertirse en un thriller sobrenatural casposo y casi ridículo, tanto en forma como en contenido.
Pero lo ridículo y los elementos del cine B que a veces tiene esta película es parte de su sátira y humor negro, porque casi todos los personajes comienzan a ser victimas de los maleficios del arte perfecto y comienzan a morir como en un slasher, pero la motivación no es el destino de morir, sino la sed de venganza. O mejor: la necesidad de una justicia poética que actúe como moraleja de una historia, quizás, demasiado transparente en sus intenciones.
A fin de cuentas ,tenemos que tomar esta obra ( y la moraleja final) como una especie de adaptación cinematográfica moderna de "El retrato de Doran Gray" que encuentra su acogida en el espectador por el espectacular contexto de burla al grotesco mundo del arte y de la critica especializada.
Ficha técnica:
Reparto: Jake Gyllenhaal, René Russo, Zawe Ashton, Toni Collette, John Malkovich, Tom Sturridge, Natalia Dyer, Billy Magnussen, Daveed Diggs, Damon O'Daniel, Valentina Gordon, Peter Gadiot, Pisay Pao, Steven Williams, Kevin Carroll, James Paxton, Kassandra Voyagis, Pat Healy, John Fleck, Mark Steger, Andrea Marcovicci, Christopher Darga, Marco Rodríguez, Kristen Rakes, Sal López, Jasmin Marsters, Time Winters, Scott Peat, Mark Leslie Ford, Rebecca Klingler,
Año: 2019
País: EEUU
Trailer "Velvet Buzzsaw"
No hay comentarios:
Publicar un comentario