‘Alien, el octavo pasajero’ llegó a los cines en mayo de 1979 y se transformó en un clásico de ciencia ficción y de terror, también de pasada lanzó a la fama Sigourney Weaver ( Avatar). Los años pasaron y secuelas de Alien comenzaron a aparecer, algunas dignas de ser vistas y otras muy olvidables pero lo cierto es que ninguna provocó el impacto del filme original de 1979 dirigido por Ridley Scott.
El 2012, se estrenó "Prometeo", dirigida por Scott y funcionó como una precuela de "Alien, el octavo pasajero", esta película tuvo una buena acogida en términos generales, sin embargo, muchos fans quedaron decepcionados ya que el alien propiamente tal quedo al margen y la trama giraba en torno a otras cosas que eran bastante interesantes pero los fanáticos del gore y de los extraterrestres asesinos quedaron insatisfechos.
Ahora, llegó a las salas de cine "Alien Covenant", filme que es la continuación de "Prometeo" y que en parte corrige los errores que criticaron los fans de Aliens, pero al mismo tiempo este largometraje se transforma en un fans service, perdiendo toda la sutileza y elegancia que tenia Prometeo y Alien de 1979.
La historia de esta película es similar a la trama de la primera parte de Alien ;Rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia para colonizarlo, la tripulación de la nave 'Covenant' descubre una señal proveniente de lo que creen puede ser un paraíso inexplorado, y que resulta ser un mundo oscuro y hostil...
Los fans del gore, de la acción y los mas impacientes probablemente queden satisfechos con este filme, pero la cruda realidad es que esta película decae notoriamente en términos de calidad y de guion en comparación con Prometeo y "Alien el octavo pasajero". Recordemos que la opera prima de Alien tomaba su tiempo para presentarnos el ambiente y la trama, nos ponía en una situación inquietante dentro de una nave espacial, tenia muchos elementos de terror psicológico, la criatura en su máxima esplendor se demora en aparecer y la trama se cuida y se protege. En esta oportunidad la criatura no se cuida de buena manera, de hecho, existe un abuso de esta, no nos dan tiempo para conocer en profundidad los personajes, estos mueren antes de que los conozcamos bien, la trama fluye de una manera brusca y poco elegante.
Otro fallo no menor de la cinta es que promueve uno de los cliches de los filmes más absurdos del terror y este es que algunos de los personajes son sumamente idiotas y hacen puros actos provocan efectos catastróficos. Un claro ejemplo de lo anterior ( uno de los tantos), es el poco cuidado que tienen estos exploradores al llegar a un planeta desconocido, lo primero que hacen al llegar es tocar y oler sin ningún tipo de cuidado, se supone que son una tripulación seria y calificada pero que justo en ese momento se les olvido los protocolos de seguridad.Un fallo argumental que no tenia "Prometeo".
Pero hay que ser justos, a pesar de lo brusco y repentino que es el desarrollo de esta historia y de la poca creíble estupidez de algunos de estos personajes,se puede decir que el gore y la acción si funcionan y los seguidores del genero van a quedar contentos. También se destaca la fotografía, la música y el montaje que es de primera linea.
Katherine Waterston ( "Animales Fantásticos y donde encontrarlos") no necesita demasiado para convertirse en una muy digna heredera (¿mejor predecesora?) de Ripley ( el personaje que hacia Sigourney Weaver en las anteriores películas de Alien) . Hace todo lo que se espera de ella: intenta prevenir el desastre, es la primera que lo entiende y la única con lo necesario para afrontarlo. Las escenas en las que se enfrenta al bicho tienen mucha fuerza. Michael Fassbender ( X-Men) ya nos tiene acostumbrados con sus espectaculares actuaciones, esta vez interpreta a 2 personajes al mismos tiempo y cada uno con su complejo filosófico.
El factor sorpresa también esta ausente en este largometraje, es decir, uno se tarda unos 20 minutos en saber quien va a sobrevivir, quien muerte tiro al principio y quien va a durar un poco más, por otro lado existen vuelcos que no eran para nada inesperados. Básicamente sigue la linea argumental de las tantas películas de Alien, por lo cual se vuelve predecible.
En termino generales, "Alien Covenant" es similar a las secuelas comerciales de ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979), es decir, es mas de los mismo. Lo anterior provoca un alivio y un placer en los fans pero existe otro gran segmento de público que le gustó "Prometeo" (2012) y su trama del origen de la humanidad, que no va a disfrutar mucho esta obra porque se esperaba que Ridley Scott explorara terrenos inexplorados en el cine de ciencia ficción y de terror, tal como lo hizo en 1979, pero se limitó a contarnos una historia que hemos visto muchas veces.
Ficha técnica:
Director: Ridley Scott
Reparto: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Demián Bichir, Danny McBride, Carmen Ejogo
Año: 2017
País: Estados Unidos
Trailer "Alien Covenant"
No hay comentarios:
Publicar un comentario