Todos quedamos con la boca abierta con la aparición de Wonder Woman en "Batman vs Superman: Dawn of justice" (2016) en la pelea contra Doomsday, a pesar de que esta película tuvo comentarios mixtos (siendo la mayoría negativos), el publico y la critica especializada alabó el personaje de la Mujer Maravilla y la gran actuación de Gal Gadot. Simplemente era perfecta, al igual que la melodía de fondo que la acompañaba (compuesta por Hans Zimmer y Junkie XL).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBZigXeJsVhbOFH10qRtO5unQlqkXYS2S678NZKEIUe4V53qaMfAVCUiaicJxYxu6BmK3T8C_hKWlM4Vu_Bj1jI13EtbCvUcejbkpng0RP5NI5GUqQPxoxQ5OV67WBoKoMKYQcEeiYQPk/s320/MV5BMjQ2NzQ5MTQ5NV5BMl5BanBnXkFtZTgwMjQyOTYzMjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1499%252C1000_AL_.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwQKZLyMOVG4Xs67uj_2bxrFwPLaiT6gdZ5-J6y3MwF0TBvn9j9QU3Fqt0ZY6Z46PBjI3vzwYHVSsc1w_hc-QU5UCJDsO8nEBsetDRWDN3HCeJsOCJTFksSAe24oYdR_mfLOBrByps8Po/s320/MV5BMTc1ODUwMTYyM15BMl5BanBnXkFtZTgwNjYyOTYzMjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1499%252C1000_AL_.jpg)
Pero; ¿Será para tanto? ¿Podemos hablar de la nueva joyita del universo expandido de DC comics? Partamos de la base que esta película esta muy lejos de ser una joya cinematográfica, el único filme de superheroes que puede ser considerado una obra maestra es "The Dark Knight" (2008) de Christopher Nolan, las demás aventuras heroicas se limitan al cine plástico y a los Blockbusters. Dejemos otro punto en claro; a pesar de que esta película esta por sobre la media en comparación a otras de su mismo genero, no le alcanza para ser Top 3, tal vez y solo tal vez, podría estar Top 5.
Hay que aterrizar a "Wonder Woman" a lo que es y es una película heroica bastante digna que cae de pie y se luce con ciertos elementos, pero que dista mucho de ser una joyita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8Xp11T9bYJ8UrerEmFr6_J-A4P6GRtSvEWQ3VOp7StZEEh5KFMe7396Hrq3r_cJM6rH7wM9jb7eelADRxSPoFxJTkteKoLYIjbgHqOxeyVKnX1tvO8Yeo-wYBG1LfNuOkZb0N7JRU4CQ/s320/MV5BMTcyNTA0NTkyN15BMl5BanBnXkFtZTgwMzMyOTYzMjI%2540._V1_SX1500_CR0%252C0%252C1500%252C999_AL_.jpg)
Si hay que partir por lo bueno es inevitable destacar el gran trabajo de Gal Gadot, es simplemente estupenda. Esta actriz no solo destaca por su belleza y por su atractivo, ya que este papel le viene como anillo al dedo. Es impactante la Mujer Maravilla que vimos en Batman vs Superman , aquella mujer seria, aguerrida, elegante e igualmente misteriosa, sin embargo, en esta oportunidad vemos una Mujer Maravilla completamente distinta, extremadamente tierna, muy inocente, con los mejores sentimientos, pero a pesar de las grandes diferencias que vemos, no se siente que vimos un personaje en una película y otro en otra, si no que Gadot nos transmite de muy buena manera el proceso de maduración de esta heroína y nos explica el proceso de maduración que tuvo la Wonder Woman de la Primera Guerra Mundial a la Wonder Woman del 2016. A pesar de las diferencias, la esencia del personaje , ese factor común, que no sabemos con claridad lo que es, se mantiene en ambas aventuras de esta superheroina, es glorioso y misterioso lo que nos transmite Gal Gadot como la Mujer Maravilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHTNRGd1qyc-IjIhxGrCiJTY161f2GseIX1zNbdXSa1OKyk4uZX07BCWQTWY2TuEw_-ICOQIDtsZBfGmWnSbO_HmAVMP5Jha6bHjKqqNNdu8c-EtTf2JNItUgTtFxNELnYYsYR7UNDlDg/s320/MV5BMTUxMTc0Nzg3NF5BMl5BanBnXkFtZTgwMTMyOTYzMjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1502%252C1000_AL_.jpg)
Chris Pine (Star Trek) tiene el papel secundario mas importante y lo realiza de gran manera, tiene una gran química con Gal Gadot haciendo una pareja perfecta de aventuras. Los villanos también cumplen de buena manera, no se lucen pero cumplen su labor con un aceptable trabajo.
El guión de esta película es mas bien simple pero se entiende bien, no se tiende ir a lo complejo, a lo simbólico ni al desorden como el guion de "Batman vs Superman", ni mucho menos a la desfachatez como el de "Suicide Squad", tampoco tiene tanta rigidez como el del Hombre de Acero, es un guión ordenado, con una narrativa clara, sin complicaciones, justo lo que necesitaba el universo cinematográfico de DC Comics.
Es posible que la idea de aquel héroe/heroína con una moral clara que busca hacer justicia en una de las guerras mundiales ya la hayamos apreciado en Capitán América: El primer vengador (2011) de Joe Johnston. Sin embargo, en esta oportunidad, Wonder Woman supera al héroe americano porque la película de Marvel pecó en mostrarnos la Segunda Guerra Mundial de forma muy infantil y surrealista, con pistolas laceres y estupideces que nos desconectan del conflicto bélico. En cambio, Jenkins si nos logró transmitir lo que es estar en una guerra, con escenas en las trincheras y de sufrimiento por parte de las victimas, pero aun así no fue demasiada cruda, equilibró de perfecta manera para que sea una película familiar. Patty Jenkins le quitó la oscuridad a este universo, justamente ese lado mas negro de DC que marginó a los niños en "Batman vs Superman" o en "Man of Steel".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1eJSUPKVlgw0Zw0BaSJc_1virthzgJzQ1fcbRv2vq2dyK1_IBYRlNrsejfbkgs7rlP9t0cr-jdzqbEDFX41UB1riZrPNTgyR1UDUpSF0J-J9BHAbLgc1oDBp_IlC3wl8r3h5oV7e4dRk/s320/MV5BOTQzNDM3NjMyNF5BMl5BanBnXkFtZTgwMDMyOTYzMjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1499%252C1000_AL_.jpg)
Pero Wonder Woman también encuentra su lado oscuro, porque a pesar de que muchas escenas de acción son memorables, otras se alargan excesivamente con un abuso del CGI y demasiado uso de cámara lenta. Algunas tomas hacen recordar a 300 ( 2006), por lo que se notó la mano de Snyder en este proyecto, lo cual le sumó y le restó al mismo tiempo a la cinta, porque las escenas de peleas eran de gran factura pero muy exageradas.
Otro punto del lado negativo de Wonder Woman, es que nos ponen ciertas subtramas que no interesan y solo sirven de relleno, algunos personajes secundarios no alcanzan a convencer y tienen escasa aparición en pantalla. También hay ciertas lineas argumentales que eran importantes que se quedan en el aire, tan solo se mencionan y no se desarrollan
Pero para finalizar se puede decir lo siguiente, "Wonder Woman" aprueba con el pulgar arriba de la mano de Jenkins, este filme nos hace recordar el corazón y la honestidad de aquellos antiguos filmes de Superman (1978) de Richard Donner, protagonizado por el carismático Christopher Reeve. Este es el filme que se merecían las mujeres dentro del mundo heroico. Jenkins no reinventa la formula de este genero pero si la ocupa de una excelente manera.
Director: Patty Jenkins
Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Elena Anaya, Lucy Davis, Danny Huston, Ewen Bremner, Samantha Jo, Saïd Taghmaoui,
Año: 2017
País: Estados Unidos
Trailer Wonder Woman