![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD5BsklyN77fThp2H5xsgpIQWtcvKLtVGWbnPxfadx56-3g7k-ss1qJIAqVLCYZHYtCKCJ3zak1JmIN5XIPgEJh81qn3Mqfme4H8lSTrXHYJgVopChtYHaaPnAPeDpK22w3fX2o6Ep5eU/s320/1.jpg)
Si uno quiere ver un "cine popcorn", con espectaculares escenas de acción, con un ritmo frenético, omitiendo la cansadora cámara lenta de Michael Bay (saga de “Transformers”) , sin duda alguna, tienen que seguir a Justin Lin, el hombre que sobrecargo la saga de Rápido y Furioso (en el buen sentido), y que dirigió la quinta entrega de esta misma, mostrándonos la mejor película de acción sin sentido del último tiempo. Esta vez, este director proveniente de Taiwan nos trajo la tercera entrega del “remake”, “precuela” o “secuela” (o lo que sea) de Star Trek, que había iniciado con excelentes resultados, con el siempre efectivo, J.J. Abrams en el año 2009.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJllq8QJR3bFMVmWxpkDa5V19qXSFMwqWrjuZMbnF4GbT2_5VjfvzbvJ8Ij_Ay2HhILZIFGmRC1KvO7OUWJWTVWGCE9ZEvaaxj28fV3LnruUlnOaTPMn67f0Ji4E3TgVP0n70n_SaKkgs/s320/maxresdefault.jpg)
J.J. Abrams resucitó la franquicia Star Trek con un reboot cinematográfico en el que jugó con los viajes en el tiempo, las paradojas temporales y algún que otro cameo muy agradecido para los fans. Esta primera película nos entretuvo y fue un producto bastante acertado, y también al mismo tiempo empezamos agarrarle cariño al nuevo casting que cumplió a la perfección, básicamente se hizo un gran trabajo y no por nada se fijaron en Abrams para que dirigiera la séptima película de Star Wars (con el cual también tuvo un resultado que dejo contento y satisfecho a la mayoría). Posteriormente, y tras el éxito de la primera película, llegaría una secuela: Star Trek: en la oscuridad, en la que Benedict Cumberbatch interpretaría al villano Khan, supliendo al actor original Ricardo Montalbán. Un filme, que destiño comparada con su antecesora y que no logro cautivar a todos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdq-csGgNk_whS270wJmAmnz9ASl-HAOHqIXuYkRdoccjmb3gtrRc2qJrP-yT4e3bj-j0epTh0VVT9Q2GK54JqOcNRkrMNxT2AmoNXvj-4spr1fIfmE33Ddyq4msPAydjwszrKFhwaHxI/s320/star-trek-beyond03.jpg)
Como suele decirse, no hay dos sin tres. Y Star Trek: Más allá (Star Trek: Beyond) cumple precisamente esa regla. Aunque en esta ocasión Abrams es el productor, cediendo la dirección a Justin Lin, la saga iniciada por él sigue adelante, explorando la Última Frontera, allá donde nadie ha llegado y recuperando la temática principal de la serie original que inicio la franquicia: los viajes espaciales de exploración.
La trama de esta nueva película, es más bien simplona(¿Que más se puede esperar?) y se puede resumir en escasas líneas; La tripulación de la USS Enterprise explora los confines del espacio desconocido, donde se encuentran con un nuevo y misterioso enemigo que los pone nuevamente a prueba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_DMPUlJNNLYuhMQslJHraOOz2LuskRYK8P5whIc0uvu5BWDkd9x3l4WBYajE25slmjHgv3aPe3Z9_kKy2DHV7eij_1ZbGt9BhqSD5n5FhCjBLMBvM3_58mV2zXnictTP024zK4sPXjPc/s320/star-trek-beyond-trailer-2-still.jpg)
Extrañamente (considerando el ritmo de Lin en sus obras pasadas), la película comienza con un ritmo bastante ligero, como si ningún personaje de la película le tomara suficiente peso a la situación en que están, como si fuera un episodio más de la antigua serie televisiva, no se ven caras de desesperación ni miradas tensas ante el villano de turno y su plan. Con un par de escenas de acción en menor escala (pero bastante bien realizadas), los primeros 40 minutos no convencen del todo (tal vez a los fans sí), a pesar, que tampoco se ve algo mal hecho en su totalidad, pero lo cierto es que el primer lapso de la cinta se hace lento y uno lo único que hace es esperar los momentos explosivos porque uno sabe que van a venir. A pesar de todo, esta primera instancia tiene sus elementos positivos, porque uno puede ver y encariñarse aún más con los protagonistas, con frases clichés y profundas y una excelente música ambiental detrás que le entrega cierta emotividad a las relaciones de la tripulación (mención honorifica a Michael Giacchino), este primer momento no es del todo descartable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6JS6KWJqLpfHM4Tb4GUbP79v8rDk-0Rg5pCh3Vu9kIZS1Ryb7zcEsFLZetpM5aJF-viwCxtBi2Oku-HqeCldcR9CYf4SQum8d4Whx2d8UQhtoemOYpFYPEBJK6oA1z9c4CEaQoPhwyJU/s320/Star-Trek-Beyond-Karl-Urban-Bones-Zachary-Quinto-Spock.jpg)
Sin embargo, Justin Lin, en los últimos 30 minutos pone toda la carne a la parrilla, traspasando a la pantalla su hábil energía para la acción desenfrenada, sin control, donde las leyes de la física pasan a segundo plano y la entretención, emoción y adrenalina empiezan a salir a luz, sin darnos un respiro. Básicamente, nos ponen lo que queríamos ver desde el principio y lo que apreciamos también en el tráiler. Desde esta perspectiva, este largometraje no falla y Lin pone fuego en el espacio (literalmente), con música rock de fondo y peleas por doquier. Sin embargo, como se nombró antes, la acción plena y dura demora un poco y eso era lo que nos habían prometido. Pero da igual, hay que ser justos, al final nos dieron lo que queríamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgox_INAEDvZAydtq5PIZ6vvIZcykwMon8KyES5Iedds0RK80xlUi5h_o4rUy-vlm5HV75PoaR2K9v_3aSU6ksPP05MugYPZKy2Nrt4mxe5rtJefuq020A-esU4WBHEvorVezOdkfljOm4/s320/startrekbeyondreview_18-1500x844.jpg)
Donde la película encuentra su punto más bajo, es con el mediocre villano, que no genera nada y esto se trata de suplir con momentos emocionantes y escenas de acción. Aun así, el villano se revindica en los últimos minutos de la película, pero ya es demasiado tarde. Una lástima porque este vacío, nos dice que desaprovecharon un gran actor como es Idris Elba y también le quita emoción y calidad a esta película.
Donde esta obra si acierta, es en la química que tiene la tripulación, donde nadie sobra y a pesar que el actor Chris Pine es el que tiene mayor protagonismo; Karl Urban, Simon Pegg, Anton Yelchin, Zachary Quinto y Zoe Saldana, no se quedan atrás y tienen su momento cómico o su parte para lucirse y deleitarnos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB9H-5vclyKNQGlMVIRN_G-zGag06Vqq_h83WJDX10mqogVvsg-ofIjH6d_fMQ5gbDTL1z9Wxh8N1lubYf1gA8psi_yyoqCMHzd9XI0ebwF7RF_f0HCuHVeVbOPdpmo8eL1fDP36ZH_f4/s320/TrekBeyondKrall.0.jpg)
Otro efecto que la película produce, es el efecto nostálgico, porque aunque no hayan visto ninguna película o serie de Star Trek, mas menos uno sabe lo que significa “Star Trek” en la cultura pop y hay ciertos guiños nostálgicos que son para los fans, pero que los demás también van a entender (o al menos van a creer entender) y también se pueden emocionar. La película, demuestra en sus minutos finales que tiene corazón y cariño al tiempo pasado, respetando y destacando los antiguos contribuyentes a la saga de Star Trek, porque sin ellos esto no sería posible.
En resumen; “Star Trek: Beyond” tiene importantes fallas, pero en general aprueba con el pulgar en alto, con personajes disfrutables, con diálogos agudos, con un par de escenas de acción sólidas y con recursos nostálgico. Lo anterior hace que esta película merezca ser vista..
Ficha técnica:
Director: Justin Lin
Reparto: Chris Pine, Idris Alba, Karl Urban, Simon Pegg, Anton Yelchin, Zachary Quinto, Zoe Saldana
Año: 2016
País: Estados Unidos
Trailer "Star Trek: Beyond":
No hay comentarios:
Publicar un comentario