lunes, 22 de abril de 2019

Sin pretensiones y con corazón: " Shazam"

Zachary Levi, Grace Fulton, Jovan Armand, Jack Dylan Grazer, Ian Chen, and Faithe Herman in Shazam! (2019)La tónica cambio, en el mundo cinematográfico de super heroes,   DC quiso diferenciarse de Marvel( su principal competencia) y luego de su gran fracaso de tratar de hacer un universo interconectado, tratando de meter una linea argumental principal, donde  Darkseid iba a hacer el "Thanos" de este universo, se decidió bajar un cambio y centrarse en filmes individuales para cada uno de sus héroes, sin que haya una conexión forzada. A pesar de que se dan ciertos guiños que Aquaman, Wonder Woman, Shazam y Batman comparten la misma realidad, se decide que esto pase a un segundo plano y probablemente estos héroes volverán a compartir pantalla cuando ya tengan cada uno sus respectivos filmes individuales. Es decir, estos héroes tienen que conquistar al publico de una manera personal y posteriormente de una manera grupal, idea que tiene cierta coherencia y que de a poco esta funcionando.
Lo cierto es que Shazam esta muy lejos de ser un éxito de taquilla como lo fueron las películas de marvel o Wonder Woman (2017) o Aquaman (2018)  pero si ha tenido una acogida por parte de la critica y del publico. 
Los fanáticos ocasionalmente se refieren a Shazam como ‘El Gran Queso Rojo’ y esta película es muy fiel al espíritu de ese apodo. Es cálida y sentimental sobre las familias mixtas y cree sinceramente en la importancia de ser un héroe y hacer lo correcto.
Probablemente el hecho de que hayan lanzado la pre-venta las entradas para "Avengers: End Game" ( uno de los mayores eventos cinematográficos de la historia)  la misma semana del estreno de "Shazam" complicó la taquilla de esta obra. 
Sin embargo, esta nueva apuesta de héroe se siente extrañamente familiar y al mismo tiempo innovadora. Lo familiar recae en que existe cierta calidez en sus personajes que hacen recordarnos la inocencia de la niñez y nuestros sueños utópicos de infantes, por otro lado, este filme tiene cierta estructura que obedece a los años 80 o 90, viendo claras inspiraciones en filmes de esos años como  "Quisiera ser grande" (1988) o "Los Gremlis" (1984). Lo innovador se ve porque apreciamos un héroe de 13 años que nunca se había visto en pantalla, con una mezcla de géneros extraña pero efectiva, donde nos hacen creer que este filme es liviano y para todos pero tienen ciertos momentos violentos y muy crudos ( el villano llega a ser aterrador), pero esta ensalada de estilos calza de buena manera y verdaderamente  es disfrutable. 
Este filme trata de Billy Batson (Angel), un chaval de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, que tiene un encuentro con un mago que le da el poder de al gritar la palabra "SHAZAM!"convertirse en el Superhéroe adulto Shazam (Levi), por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡Divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana (Strong).
La sobriedad y poco ambición de esta historia provoca que al espectador pase un excelente rato viendo esta película. De alguna manera, Sandberg nos invita a volver a ser niños pero manteniendo los pies en la adultez, porque existen ciertos chistes subidos de tonos y existen escenas de asesinatos y masacres que no creo que sean bien acogida por un publico demasiado infantil. 
La familia de acogida Billy Batson es fenomenal y transmite risas, entretención pero por sobre todo ternura. Se trata de dejar en claro que existen distintos tipos de familia, mensaje cliché y progresivo pero que se cuenta de muy buena manera, por esta razón y las anteriores es que este largometraje lo que menos le falta es corazón.
Adicionalmente existe otro adjetivo clave que define a la película: honesta. Por mucho tiempo hemos visto películas de superhéroes en las que los personajes se debaten profundamente sobre si deberían usar sus dones para el bien. Y el eterno consejo (así sea el tío Ben, el profesor Xavier o Nick Fury) siempre es el mismo: “usa tus poderes con aquellos incapaces de defenderse, detén a los abusadores, limpia las calles de los ladrones”. Aquí Sandberg parece haber tenido el camino libre para presentar lo que cualquiera de nosotros a los 14 años hubiera hecho si adoptara el cuerpo de un adulto con superpoderes: ir a comprar cosas prohibidas, bebidas alcohólicas, dispararse un arma, irse de pinta, hacer alarde de sus poderes… básicamente: ser egoístas y pensar sólo en sí mismo. Claro que conforme avanza la película, deberá de decidir, pero mientras eso pasa… él sólo se divierte.
El villano es siniestro, Mark Strong interpreta a un ser malvado, con una historia simple y caricaturizada pero potente. Lo sorprendente de esta historia es que Sivanna no tiene complejos en su mente, quiere aniquilar a Shazam, da lo mismo quien sea, cuantos años tenga , si tiene familia, su determinación es matarlo, objetivo que es personalizado en un niño de a penas 14 años.
A pesar de que el elenco hace un buen trabajo y que no existen puntos bajos en este sentido. Llega a ser poco creíble que Zachary Levi  interprete la versión adulta de Billy Watson porque por un lado existe nulo parentesco físico entre ellos y la personalidad del Billy versión niño es casi opuesta a la de Shazam. 
Por ultimo, otra falla de la película es que el segmento final se siente lento, repetitivo e insistente. A pesar de que no llega a aburrir, a uno le queda la sensación de que pudo ser mas corto. 
Pero a fin de cuenta, esta película es de lo mejor que ha lanzado DC. Un filme sin pretensiones, humilde y con corazón. Un acierto que nos hace revivir nuestra niñez y nos permite salir de la sala con optimismo. ¡Shazam! es un relámpago de alegría inesperada que ciertamente vale tu tiempo y dinero.

Ficha técnica 



Director: David F. Sandberg
Reparto: Zachary Levi,  Asher Angel,  Jack Dylan Grazer,  Mark Strong,  Grace Fulton, David J. MacNeil,  Michelle Borth,  Djimon Hounsou,  Adam Brody,  Ross Butler,
País: EEUU
Año: 2019












Trailer " Shazam"
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario