sábado, 17 de noviembre de 2018

Un gran retroceso : "Venom"

Desde el 2008, con el estreno de "Iron Man" y "The Dark Knight", el cine de super héroes comenzó una época dorada. Previo a esos filmes, habíamos tenido un par de chispazos con Spiderman (2001) de Saim Raimi y "X men" (2000) de Bryan Singer, pero no había una tónica de un cine de super héroes decente y entretenimiento de buen gusto, de hecho muchos filmes de enmascarados eran bastante desastrosos. El 2008 es un año clave porque el cine de héroes se masificó de forma exponencial porque empezaron a salir obras sumamente entretenidas y algunas de grandisima calidad , hecho que demuestra lo anterior es que desde ese año, 4 películas de super héroes se metieron en el top 10 de las cintas que mas han recaudado en la historia. 
Pero lo cierto es que filmes como "Los 4 fantasticos" (2005), Elektra (2005), "Ghost Rider"  (2007) o "Gatubela" (2004), entre otras obras, eran abominaciones,  un insulto a la industria del entrenamiento , ese era el cine heroico antes del inicio del universo cinematográfico de Marvel o de la elaboración de la trilogía de Batman de Nolan. Este conjunto de pésimas películas, seguían una formula muy noventera, con personajes planos, con un guión muy predecible y en general eran obras de pésimo gusto. Por suerte se superó esa época, hoy en día el publico es mas exigente y nos entregan obras con mas dedicación, la estructura del cine palomero había sido superada por el genero de super héroes, obviamente hubieron caídas en el camino pero se veía que estos filmes iban hacia un norte de elaboración. Lamentablemente, "Venom" es un grave retroceso en la industria que nos hace recordar la fatídica formula despreocupada de los penosos filmes de super héroes previos al 2008.
De este modo, 'Venom' entra a jugar en la infame liga de cintas como la 'Catwoman' de Pitof, la 'Hulk' de Ang Lee o la Elektra de Rob S. Bowman ; ejemplos de historias de origen que, como muchas otras, comparten gran parte de sus flaquezas con esta adaptación a la gran pantalla del eterno personaje de David Michelinie y Todd McFarlane , como pueden ser unas primeras mitades repletas de sobreexposición y lugares comunes que aburrirán a los más curtidos en la materia.
Este filme trata de Eddie Brock (Tom Hardy), un periodista que al tratar de desenmascarar los delitos de un maganate de la empresa química, sufre un accidente y se le adhiere  un simbionte extraterrestre con conciencia propia. Brock con este simbionte obtiene poderes super poderes y comienza a combatir al villano de turno.
El gran error de "Venom" es que como historia de origen no nos ofrece nada nuevo, sigue una senda segura, de forma muy rutinaria, se sabe lo que ocurrirá en el comienzo, en el desarrollo y en el final. El guión es de pésimo gusto, las limitaciones en este aspecto son evidentes. 
Se trató de hacer una historia de origen , con toques de ciencia ficción, con toques de humor negro ( al estilo de Deadpool) y con suspenso, pero lo cierto es que el resultado final es un Frankenstein  sin pies ni cabeza.
En lo que respecta a su narrativa, salpimentada por unas secuencias de acción que reafirman la solvencia de Fleischer (director) en este tipo de producciones, 'Venom' condensa en unos insuficientes 110 minutos de metraje un relato lleno de incongruencias, no pocas licencias y un ritmo excesivamente acelerado que transmite la sensación de estar ante un producto inconcluso, con un precipitado climax que podría catalogarse como un coitus interruptus.
Hay un par de escenas medias bizarras que tratan de hacernos ver que este filme es algo distinto, pero lo cierto es que lo turbio que es a veces esta obra provoca aun mas rechazo. 
Tom Hardy ("The Dark Knight Rises"), es un excelente actor, se notó dedicación y entrega en el papel, se vio que se las jugó pero Hardy no puede mantener solo esta película con un pésimo guión y con una mala dirección presente. De hecho, las actuaciones en esta cinta no están nada de mal. La interpretación de Riz Ahmed como el villano de turno es buena, el problema es que el guión construyó un personaje genérico, no aporta nada nuevo , es decir, no es nada que no hayamos visto antes. Michelle Williams, interpreta al interés amoroso del protagonista y también esta ok. El reparto hace lo posible para sostener esta mediocre historia pero se queda corto ante tal titatinca tarea.
En conclusión, "Venom" es un retroceso, nos hace recordar la época oscura de los super heroes en el cine, es aburrida y rutinaria. Un deshonroso e incomprensible logro, especialmente si tenemos en cuenta las grandísimas películas del subgénero que estamos viendo últimamente y que están sirviendo de faro a muchos de los cineastas que intentan abordarlo.
Lamentablemente, gracias a las cifras de taquilla, lo mas probable es que veamos una segunda parte y lo cierto es que es demasiado difícil que sea peor que este filme, pero si siguen la misma formula noventera y retrograda, sera igualmente una película horrorosa. 


Ficha técnica
Director: Ruben Fleischer
Reparto: Tom Hardy,  Riz Ahmed,  Michelle Williams,  Jenny Slate,  Reid Scott,  Michelle Lee, Scott Haze,  Mac Brandt,  Sope Aluko,  Wayne Pére,  Jared Bankens,  Al-Jaleel Knox, Sam Medina,  Melora Walters,  Peggy Lu,  Woody Harrelson
Año: 2018
País:   EEUU














Trailer Venom

No hay comentarios:

Publicar un comentario