viernes, 27 de abril de 2018

Un sueño hecho realiadad :"Avengers Infinity War"

Marvel se vuelve a superar así mismo, el cine de super héroes nunca había llegado a este lugar, actualmente estamos en un punto que hace unos años no eran mas que sueños e ilusiones de los lectores de comics. Con "Avengers: Infinity War" nuestros sueños se hicieron realidad, y no solo nos muestran lo que queríamos ver en pantalla, si no que también se nos presenta lo impensado, se atrevieron y nos transmitieron lo que no esperábamos. Felicitaciones a este gran equipo de productores, directores, actores y  ejecutivos, porque si creíamos que Marvel se estaba volviendo monótono, con una formula repetitiva y con elementos poco rupturistas, en esta oportunidad se re inventaron y nos sorprendieron gratamente. Muchos creían que después de " The Avengers"(2012), esta industria ya no tenia nada nuevo que ofrecernos, de hecho, la secuela de esta cinta ("Avengers: Age of Ultron") se criticó por su poco riesgo y por repetir la forma del éxito, un caramelo, con exceso de azúcar que comenzó a hostigar. Pero esta tercera entrega de Los Vengadores ( que en realidad puede ser la cuarta si se considera a "Capitan America Civil war") , a pesar que no genera una revolución en términos de entretenimiento audiovisual como si lo hizo la original, cumple con notoriedad las gigantescas expectativas que se tenían y se traslada hacia un espacio de ruptura dentro de la cultura pop, marcando un antes y un después. 
Sin embargo, todos los aires de grandeza que tiene esta obra, se tienen que analizar desde lo que es, un blockbuster de calidad, con una sutil y elegante poesía en el fondo, pero aun así un blockbuster. 
La trama de esta historia es la siguiente ; Thanos (Josh Brolin), el titan loco, busca plasmar su idea de equilibrio en la galaxia. El medio para lograr este fin es aniquilar un gran numero de vidas, para lograr su meta necesita 5 poderosas gemas denominadas "las gemas del infinito", de este modo se transformaría en el ser mas poderoso del cosmos.  Los Vengadores y Los guardianes de la Galaxia se unen para combatir a este villano y necesitan evitar que Thanos reúna las gemas, de lo contrario todo el universo podría sufrir terribles consecuencias.
La duda es la siguiente ; ¿Que hace que esta nueva apuesta de Marvel sea magistral y se transforme en un paso firme hacia delante para seguir construyendo este universo ?
Lo primero que hay que mencionar es la narración de esta cinta. Esta claro que es una historia con un exceso de héroes y  personajes, sin embargo, en ningún momento se siente una cinta sobrecargada porque cada individuo tiene su función clara dentro de la trama. No se ven situaciones forzadas, todo calza de perfecta manera. La capacidad de los hermanos Russo ( directores) para contarnos esta historia es soberbia, no existen escenas o lineas argumentativas innecesarias, sin duda alguna esta obra no puedo caer en mejores manos.
Tal vez, Marvel tenia un gran porcentaje de la tarea hecha con esta cinta porque no necesitó presentarnos la gran mayoría de los personajes porque  ya los conocíamos. Por lo tanto, al momento de ver esta cinta es clave haber estado relacionado previamente con el universo cinematográfico de Marvel , de lo contrario puede ser una experiencia poco agradable y confusa. 
"'Avengers: Infinity War' reúne todo lo sembrado en diez años de películas de Marvel y lo transforma en un espectáculo tremendamente disfrutable.
Pero mas allá de que es verdad que ya conocíamos a casi todos los héroes, si se puede decir que el villano no lo conocíamos y este fue sencillamente espectacular.
Thanos, el villano de turno da que hablar, se da el tiempo necesario para explicarse, consume toda la atención de esta historia, es un personaje repleto de contradicciones, que escapa de lo genérico. Este antagonista se "humaniza" y se nos muestra con algunos matices sumamente interesantes, a pesar de los terribles actos de este villano, Thanos nos hace sentir cierta admiración , similar con lo que ocurre con Darth Vader. 
Por otro lado, existen ciertas duplas en la película que funcionan de forma genial. La guerra de egos entre Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) e Iron Man (Robert Downey Jr) es divertida e interesante. Lo mismo ocurre con Thor ( Chris Hemsworth) y Rocket (Bradley Cooper) que tienen una química que fluye de buena manera. También a destacar, la capacidad de liderazgo y el nuevo espíritu de rebelde del Capitán América (Chris Evans) con su nuevo look. La verdad es que hay tanto que decir sobre los subgrupos y duos que se forman en esta aventura que se podría escribir un libro de mil paginas sobre el tema de las relaciones entre héroes, cada personaje de esta obra fluye de perfectamente por si solo.
"Avengers: Infinity War" es un filme que esta repleto de elementos y todos estos se exponen perfectamente en dos horas y treinta minutos de película. A pesar de su gran duración, este largometraje no aburre y cuando termina, lo único que queremos es seguir viendo estas cintas, nunca nos saturamos a pesar de su sobre estimulación.
Lo anterior también se debe a las escenas de acción que son épicas, es imposible no vibrar con cada unas de las peleas, esta cinta nos da momentos confrontacionales brutales. Con las escenas de acción nadie va a salir decepcionado, dan ganas de aplaudir en cada momento.
La sensación apocalíptica que nos transmite la película es interesante, pero en un principio el humor puede ser un poco incomodo cuando hablamos de la posible aniquilación de la galaxia, desde esta esfera falto mas madurez porque hay algunos chistes fuera de lugar. 
El lado técnico de esta nueva entrega de Marvel esta muy cuidado, la mezcla visual entre los personajes de carne y hueso con el CGI  esta muy bien logrado. Existen algunos paisajes que se ven soberbiamente bien y los efectos especiales están impecables. La banda sonora de Alan Silvestri acompaña bien cada momento de esta cinta.
Donde si hay inconsistencias es con los poderes de los personajes, hay héroes notoriamente disminuidos a veces y otras veces agigantados según las circunstancias. Pero este error se deja pasar porque en parte se entiende.
Pero a fin de cuenta, uno de los elementos mas destacables de "Avengers: Infinity War" es su inesperado final, nadie se imaginaba algo así, este filme esta repleto de sorpresas, justo cuando creíamos que ya habíamos visto todo en el cine super héroes. Marvel vino a contarnos  una historia heroica muy balanceada, lleno de dramatismo, sacrificios, trabajo en equipo y sobre todo con mucha entretención. Lo épico que es esta cinta traspasa todo limite conocido en este genero. 




Ficha técnica:
Director:Anthony Russo,  Joe Russo
Reparto:Robert Downey Jr.,  Chris Hemsworth,  Benedict Cumberbatch,  Chris Evans, Mark Ruffalo,  Scarlett Johansson,  Chris Pratt,  Tom Holland,  Josh Brolin, Elizabeth Olsen,  Chadwick Boseman,  Pom Klementieff,  Terry Notary,  Dave Bautista, Karen Gillan,  Tessa Thompson,  Zoe Saldana,  Gwyneth Paltrow,  Tom Hiddleston, Cobie Smulders,  Paul Bettany,  Sebastian Stan,  Peter Dinklage,  Samuel L. Jackson, Benicio del Toro,  Danai Gurira,  Benedict Wong,  Anthony Mackie,  Don Cheadle, Idris Elba,  Vin Diesel,  Bradley Cooper,  William Hurt
Año: EEUU
País: 2018







Trailer "Avengers Infinity War"

lunes, 9 de abril de 2018

Un premio para los geeks: "Ready Player One"

Esta claro que Steven Spielberg es la persona ideal para presentarnos este filme, ya que esta obra le hace honor a la cultura pop y este veterano director es uno de los principales referentes para el mundo geek, pero aun así, a pesar de que este genio cinematográfico nos trajo Tiburon (1975), la trilogía de Indiana Jones (1981-1989),   Jurassic Park (1994)... entre muchos otros clásicos, Spielberg evita hacerse muchas referencias  en " Ready Player One", no es soberbio y no habla de sus realizaciones y le hace honor a viejas amistades dentro de la industria o a genios cinematográficos que ya fallecieron. Teniendo en cuenta lo anterior es que se puede establecer que este espectáculo nerd esta sobrecargado de nostalgia y de buenas intenciones, pero muchas veces los buenos sentimientos no son suficientes para hacer una buena película.
Esta historia de ciencia ficción trata de lo siguiente; Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a jugadores, poderosos enemigos corporativos y otros competidores despiadados, dispuestos a hacer lo que sea, tanto dentro de "Oasis" como del mundo real, para hacerse con el premio. 
Esta claro, si uno se sabe las referencia y si invirtió ( o desperdicio) millones de horas en ver los filmes clásicos de la vieja escuela, se puede establecer que esta película es 100 % disfrutable. Pero este filme va mas allá porque también te pide ser un gran conocedor del "mundo gamer". Esta obra te exige un sin fin de conocimientos previos que solo un "niño rata" ultra conocedor del séptimo arte y de los videos juegos puede tener. Por esta razón, a veces se siente que este filme deja un importante segmento del publico sin pan ni pedazo, porque a pesar que el contexto de esta historia esta sumamente bien construido y es mas que interesante, si uno no esta inserto dentro de la cultura pop, probablemente será  difícil disfrutar de esta experiencia. Porque fuera del increíble mundo visual y de las referencias, los que conocen poco de lo pop, solo les queda una historia sumamente ridícula e incoherente, con elementos muy genéricos. 
Por esta razón, esta película se siente como un premio para los nerds, por fin todas las horas invertidas en cine y videjuegos tienen su premio, los nerds van  a sentir que existe un individuo que si entiende su mundo, esta cinta coloca al "gamer" en un pedestal. 
Por otro lado, es interesante ver el concepto de un mundo virtual "democratico", es decir, aquellas personas que juegan juegos online y tienen su segunda vida dentro de la pantalla, saben que es sumamente difícil llegar arriba sin recursos económicos. La publicidad y el  marketing son herramientas que están fuera de "Oasis", todos tienen acceso a este mundo, sin embargo, el antagonista de esta historia es la industria que busca apoderarse de un espacio común, donde la gente pobre y desfavorecida puede ser importante y poderosa dentro de esta otra realidad. 
Pero existen un sin fin de incoherencias y ridiculeces que transforman esta película en una obra a veces poco digerible, aunque no se puede negar que es una cinta simpática y repleto de corazón, que igualmente nos entrega un mensaje final diciéndonos que "el mundo real es lo únicamente real".  
En conclusión "Ready Player One" puede ser un viaje grato por el potente paisaje nostálgico que nos ofrece, pero si uno no es conocedor de la cultura pop y no se encandila con la gran cantidad de referencia, va a ser un viaje bastante confuso y ridículo.  




Ficha técnica ;
Director: Steven Spielberg
Reparto: Tye Sheridan,  Olivia Cooke,  Ben Mendelsohn,  Mark Rylance,  Simon Pegg, T.J. Miller,  Hannah John-Kamen,  Win Morisaki,  Philip Zhao,  Julia Nickson, Kae Alexander,  Lena Waithe,
Año: 2018
País: EEUU











Trailer "Ready Player One"

lunes, 2 de abril de 2018

Buen intento pero aún falta:" Tom Raider"

"Street Fighter" (1996),  "Mortal  Kombat" (1997), "Doom: La Puerta: al infierno" (2005), "Max Payne" (2008) ,  "Need For Speed" (2014),"Warcraft "(2016)... entre muchas otras abominaciones. Nada bueno ha salido de una adaptación de un vídeo juego al cine, la mayoría de estas cintas no solo han sido abolidas por la critica si no que gran parte de estas terminan siendo odiadas por el publico común. 
Este año la industria hollywoodense quiere que le demos una nueva oportunidad a estas adaptaciones y nos trajeron (nuevamente)"Tomb Raider" y se agradece el intento, porque el año 2001 ya nos habían mostrado una versión de Lara Croft con Angelina Jolie como protagonista, y tal vez para la época funciono bien pero en realidad, si se ven las cosas de forma madura, el personaje de Angelina Jolie como la aventurera aguerrida era poco creíble y con ese traje negro  ajustado , parecía un personaje de un sueño erótico de Michael Bay. Pero esta reinvención de Lara Croft en el cine se quiso segmentar plenamente de su versión  anterior, ahora nos traen una heroína que sufre, que se ensucia las manos, con miles de defectos y que vive momentos de sobrevivencia muy brutales que hacen recordar la dureza que nos transmitió la primera entrega de Rambo (1982), pero esta obra no logra caer demasiado en ridiculeces, hay exageraciones claramente pero aun así sientes cada golpe y porrazo que recibió la protagonista de esta historia. 
Por lo tanto si se puede decir que Tomb Raider del 2018 es la mejor película basada en vídeo juegos en la historia de Hollywood, pero este no es ningún merito, la vara la tenia demasiada baja. 
Esta obra narra lo siguiente; Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre, con la misma firmeza que se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón.
Empecemos por partes; si primero mencionamos lo malo, podemos decir que la historia en si es genérica y no existen grandes sorpresas. Se utilizó una formula cliché de las clásicas películas de aventura, que la trilogía ochentera de Indiana Jones la usó de mucho mejor manera. 
El villano tampoco es un buen aporte, no hace nada que no hayamos visto antes, no entendemos bien sus motivaciones, y a pesar que la actuación de  Walton Goggins ("Los odiosos 8") no es mala, su personaje no tiene ningún fundamento y fue muy mal construido. 
También , la pelea final entre el bien y el mal, entre la heroína y el antagonista, es horrorosa, con un escenario construido de muy mal manera. Básicamente, si separamos esta historia en 3, podemos establecer que el paso de la segunda parte a la tercera es sumamente brusco y no hay algo solido en el guion que sirva como puente.
Sin embargo, podemos decir que a pesar de lo anterior, "Tomb Raider" se deja ver por el fantástico trabajo de Alicia Vikander ("La chica danesa") como Lara Croft. Esta actriz ganadora del Oscar es el corazón de la película y construyó una Lara Croft creíble, mucho mas humana, que le agrega seriedad  e intensidad a esta aventura.
En segunda instancia, esta cinta se aprecia porque tiene un arranque muy prometedor, después se desinfla pero al menos existen unos 30 minutos sumamente interesantes.
El tercer elemento que mantiene en pie este largometraje son algunas escenas de acción y de sobreviviencia , que a pesar que no destacan en su esplendor, si son disfrutables y bien construidas.
Por ultimo, se nos plantea un final abierto que es bastante motivante, ya que se finalizó mostrándonos un misterio que plantea interesantes ideas para una secuela. Ademas, estamos hablando de una historia de origen, con una heroína extremadamente carismática que nos encantaría seguir viendo. Por lo tanto, ya tenemos un personaje bien construido, interpretado por una actriz muy talentosa, ahora solo falta una buena película. 


Ficha técnica:
Director: Roar Uthaug
Reparto: Alicia Vikander,  Daniel Wu,  Dominic West,  Walton Goggins,  Kristin Scott Thomas, Alexandre Willaume,  Adrian Collins,  Hannah John-Kamen,  Nick Frost
Año: 2018
País: EEUU 














Trailer "Tomb Raider"