![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCDLmP1aqQrjVUfgqLvEDcLz0QZHKw4REauCBxc_iPbtwTH7kk3pXeujNhN_mWFWyVQxqRwtwrV9C68pryLyE-PEdZVbpvFmCIaeOrFKN9U0MyNdWsdZdPWmCaI9Wlag0gYPBCN4rMY8g/s320/Justice-League-Coming-TV-Spot.jpg)
A pesar de lo que puedan decir los críticos, DC y Warner tienen un premio de consuelo que no es menor, porque con "Batman vs Supeman : Dawn of Justice" el publico común se dividió ante este filme, por un lado están las personas (la mayoría de estos nerds) que leían los comics y que amaron esta obra, destacando que esta fue muy fiel con su target incondicional, por el otro lado, estaban aquellos desinformados de este mundo heroico que buscaban meramente entretención y se encontraron con mucho simbolismo y un sin fin de easter egg que no entendieron y por estas razones odiaron esta película. Con La Liga de la Justicia, los geeks que leen comics y las personas que buscaban tan solo entretenerse tuvieron opiniones similares, a estos dos segmentos les gustó este filme, la critica de los medios especializado y de los espectadores son totalmente opuestas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghsUrksExS1iad0YubeUKpYlkWjoqn0OnxRdlMg2b5ifaKVnBWi9L-vZtfebu8STDGWmSaZ6qt6st5gM58XScA-F9nQjx0lMz6SZzsjGRzlt5PAJXvuhtBvXQH03XjA23Hi18Ogojl1JU/s320/CyborginJusticeLeague-640x358.png)
Pero a pesar de lo anterior, cuando vi la película fue un caos de sensaciones y un choque de sentimientos sumamente potente, porque aprecie una pésima obra de arte pero al mismo tiempo vi personajes muy bien construidos, cada actor fluye de perfecta manera con su personaje y fue una experiencia sumamente entretenida. Pero lo que me deja mas tranquilo es que este filme deja ciertas bases solidas para seguir con este universo porque cada héroe que vimos en pantalla tiene su gracia, su personalidad, su historia, su legado y es fácil agarrarle cariño a los protagonistas, dan ganas de seguir viéndolos y se espera con ansias sus respectivos filmes individuales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0Ki4FzLEsgcaJCix3DMKRe5bfqBeqE9VV7uTCisJ7Q0qfGYGRsdDR1gAbEtnMtvdbPFJV720IgGACkD3xLx6MTmp8fa1NY-mfQ-_WBvgKWwe8BTkN5IQzTQ66eVYAkBIPQu_Teas-baU/s320/justice-league-youtube_650x400_81510901959.png)
Esta claro que los productores de Warner Brothers exigieron acercar este universo de héroes a la familia, por esta razón, tras el inconveniente personal que tuvo Synder, que se retiró de la dirección cuando llevaba entre un 80 y un 85 % de la película grabada, llamaron a Whedon para que prosiguiera, ya que este sabe acercar a los héroes la familia y sabe de cintas heroicas taquilleras, hizo un fantástico trabajo con "Avengers" (2012) y los magnates de Warner querían la formula de "Los Vengadores "para esta cinta.
Estos últimos años se ha instalado la idea de que las entregas de super héroes tienen que tener un carácter familiar, cómico y liviano, de lo contrario el filme fracasaría en taquilla y con la critica. Esta idea se basa en supuestos que no contemplan el historial de películas heroicas, recordemos la trilogía de Nolan sobre Batman (2005-2012), la critica y el espectador se rindió ante el realismo y oscuridad de esta franquicia. Mas reciente es el caso de "Logan" (2017) donde el drama, la nostalgia y lo intimo era los cimientos de esta ultima aventura de Hugh Jackman interpretando a Wolverine, este filme de James Mangold es considerado como uno de los mejores dentro del genero. Es ridículo pensar que una película del genero heroico tiene que tener comedia, DC ante el "fracaso" de "Batman vs Superman" convirtió su universo en algo mas light, liviano y cómico, esta transformación fue muy mal llevada, la desesperación se huele a kilómetros, traicionaron sus propios principios.
Básicamente, se trata de corregir los "errores" de seriedad y oscuridad de "Batman vs Superman" como si lo oscuro y lo serio fuera malo dentro del cine.
El hecho de que se hayan tomado la trama como algo muy ligero provoca que el villano sea muy poco influyente y básico , el plan de este mismo es genérico y no presenta nada que no hayamos visto antes.
Muchas criticas decían que la trama se presentaba de una manera muy apresurada, yo no lo sentí así, mas bien, esta película a pesar de todas sus deficiencias, tiene un ritmo muy dinámico para que el espectador no se aburra y ese es el principal merito de la Liga de la Justicia porque la entretención se logró a cabalidad.
Aunque se pueda decir que este largometraje le faltó duración y profundidad, en realidad no se sienten que hayan hoyos en la trama . Al menos, el prologo de esta cinta es muy bueno, los primeros 15 minutos donde se nota la mano de Snyder son muy dignos. Snyder sabe de introducciones, es cosa de ver las primeras escenas de "Batman vs Superman" donde se ve la iniciación de Batman.
Amy Adams ( "La llegada") como Lois Lane ("Hollywoodland ") y Diane Lane como Martha Kent le dan un poco de seriedad a esta historia y sus pocos minutos en pantalla ayudan a aterrizar esta aventura ,también ponen las cosas mas en orden, estos son los únicos personajes humanos que sufren, los demás personajes representan ciertos sentimientos de caricatura, el mundo esta a punto de ser invadido y hay mucho peligro, sin embargo, esto es un juego de niños para este grupo de heroes.
Pero en realidad uno de los principales pecados de "Justice League" es que el regreso de cierto personaje se siente muy ridículo, sin dramatismo alguno, un acontecimiento que debió haber tenido aires de grandeza y solemnidad, se siente plano y despreocupado. Lo cual echa perder gran parte de la trama de la película .Todo lo que debió haber sido serio dentro la trama se ablanda con humor y tonterias. Considerando lo anterior es que algunas escenas y lineas de diálogos se sienten patéticas y fuera de lugar.
Pero como dije antes cada uno de los personajes de la Liga brilla por si mismo y logra caerles bien al espectador, todos tienen buenas razones para estar ahí y sus historias son sumamente interesantes .La química que tienen entre ellos es espectacular y cada uno tiene sus momentos para lucirse.
Wonder Woman mantiene la tónica de ser el héroe del universo de DC mas consolidado, es imposible no dejarse encantar por esta heroína y la gran interpretación de Gald Gadot. Batman es el héroe mas táctico y tiene su lugar claro en este grupo, pero lamentablemente siempre vamos a esperar mas de uno de los mejores héroes que se han inventado y esta vez Ben Affleck se ve con menos gracia y mas desganado, sin la energía y la pasión que utilizó en "Batman vs Superman". Ezra Miller como Flash es la gran sorpresa y es la inocencia misma dentro de esta liga de héroes, es el personaje que mas brilla, Miller no solo cumple como Barry Allen si no que se luce como Flash .Ray Fisher interpreta a Cyborg, este mitad androide y mitad humano cumple al ser el héroe dramático y serio. Jason Momoa como Aguaman representa al rebelde , medio rockero y ese tipo duro que en el fondo tiene buen corazón, faltó mayor desarrollo de este héroe pero de igual manera se disfruta, tiene las mejores escenas de acción.
A pesar de que las escenas de acción se gozan mucho, no son tan épicas como se podía esperar, fue mucho mas interesante la pelea de Batman contra los secuaces de Luthor en "Batman vs Superman: Dawn of Justice"o la pelea de Superman contra el General Zod en "Man of Steel" (2013). La pelea final no es tan emocionante como debió haber sido, hemos visto confrontaciones mejores en este universo.
Donde también le achuntaron es en jugar con la nostalgia de los fans, Danny Elfam compuso la música de esta cinta y entre medio puso la típica melodía de Superman de 1978 de John Williams y la canción de Batman de Tim Burton de 1988, un fans service espectacular.
Pero fue irrespetuoso lo que hizo "DC" al cortar muchas escenas bastante épicas que vimos en los trailers, por lo cual la propaganda de este filme nos prometió cosas que nunca pasaron. Nos faltó ver mas el mundo de Atlantis, nos faltó una introducción mas profunda para algunos integrantes de la Liga, faltó que las cosas se tomaran en serio, como lo hicieron en sus espectaculares trailers.
A pesar de lo anterior, existe una escena que funciona a modo de flash black donde se ve la guerra entre los humanos, atlantes y amazonas contra Steppenwolf que nos da la placentera idea de que este universo todavía tiene mucho que contar, se ve una realidad interesante pero que no han sabido explotarla de buena manera. Lo mismo ocurre con una sensacional secuencia de acción en la isla de las amazonas, con una persecución que nos deja con la boca abierta, algunas luces que salvan este filme.
En resumen, Justice Legue es un híbrido extraño, muy entretenido, con buenas escenas de acción y con un grupo de héroes muy queribles. Pero falla porque es excesivamente ligera, con un guion horrible y con un CGI despreciable. Al menos, es mucho mejor que "Suicide Squad" (2016) y la gama de personajes da para esperanzarnos de que el universo de DC pueda algún día dar el esperado paso definitivo.
PD: No hay que engañarse, esta critica esta escrita en primera persona porque uno no puede esconder tan descaradamente sus pasiones, es evidente que mi fanatismo hacia el mundo heroico le puede quitar objetividad a la critica de esta cinta, por esta razón, doy explicaciones por escribir los comentarios sobre esta película con el "yo" como protagonista.
Ficha técnica
Director: Zack Snyder
Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amber Heard, Amy Adams, Ciarán Hinds, J.K. Simmons, Jeremy Irons, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane, Kiersey Clemons, Billy Crudup, Daniel Stisen, Jesse Eisenberg, Samantha Jo, David Thewlis, Joe Morton
País: EEUU
Año: 2017
Trailer "Justice League"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXbnMTF4xN20ZCyu-Da_zFFeXmcFHWWXxUBrq8AtXuwwthzijggPK4IwJEIV2tHpuD2kuE4uki_TcX4a4T_E1lH5KDlj9PrtrPuwqmOqwfGYdGsBUpeJ-fJCuwVmOL9vnl2qVknUUWEbY/s320/MV5BM2ZhOTVjYTUtYmQxYS00MjAxLWIyNTEtNDYzY2JlZDU5YTVmXkEyXkFqcGdeQXVyNjQ3MDgwNjY%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1568%252C1000_AL_.jpg)
Básicamente, se trata de corregir los "errores" de seriedad y oscuridad de "Batman vs Superman" como si lo oscuro y lo serio fuera malo dentro del cine.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0-CJA3fsrIFjmjU-UmrQsyynxtsK-zdr4Y0dUCCIKW3TUQ4IFhLS5Vd7yg_2HYka9Put7DigJM9iJ6nq6pPTZ_XEEseHi5rNk8qS61Jk5uTDlGigGedaCzBgTUgumCvj6YbUjuOFv7LU/s320/MV5BMjA3ODg1ODk2NF5BMl5BanBnXkFtZTgwNzk1NDAxNDM%2540._V1_SX1342_CR0%252C0%252C1342%252C999_AL_.jpg)
Muchas criticas decían que la trama se presentaba de una manera muy apresurada, yo no lo sentí así, mas bien, esta película a pesar de todas sus deficiencias, tiene un ritmo muy dinámico para que el espectador no se aburra y ese es el principal merito de la Liga de la Justicia porque la entretención se logró a cabalidad.
Aunque se pueda decir que este largometraje le faltó duración y profundidad, en realidad no se sienten que hayan hoyos en la trama . Al menos, el prologo de esta cinta es muy bueno, los primeros 15 minutos donde se nota la mano de Snyder son muy dignos. Snyder sabe de introducciones, es cosa de ver las primeras escenas de "Batman vs Superman" donde se ve la iniciación de Batman.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzoEjtcBAD-OCj4dLTwKqReqpb0S05bE7Ydhwb9G87Wu1_KRexOUpLh_Q5OESBGX4Or2obYHJDNMAFGszDEG6jT3vNQ4Km6CThx8y8hug34kosi4pGkI0XH0pUABlZox67dUXZvtarOoU/s320/MV5BMjAxNTQ0MTc3Nl5BMl5BanBnXkFtZTgwOTk1NDAxNDM%2540._V1_SX1777_CR0%252C0%252C1777%252C957_AL_.jpg)
Pero en realidad uno de los principales pecados de "Justice League" es que el regreso de cierto personaje se siente muy ridículo, sin dramatismo alguno, un acontecimiento que debió haber tenido aires de grandeza y solemnidad, se siente plano y despreocupado. Lo cual echa perder gran parte de la trama de la película .Todo lo que debió haber sido serio dentro la trama se ablanda con humor y tonterias. Considerando lo anterior es que algunas escenas y lineas de diálogos se sienten patéticas y fuera de lugar.
Pero como dije antes cada uno de los personajes de la Liga brilla por si mismo y logra caerles bien al espectador, todos tienen buenas razones para estar ahí y sus historias son sumamente interesantes .La química que tienen entre ellos es espectacular y cada uno tiene sus momentos para lucirse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifSyTjf9ChuUx6eGJBPH9aGT5YG56VDLv0zP_NKg-t-st9OoFl5o22lcnolEsHl8ZLOzTQg9nleUUK9yWa060bG8tlP_dQUUwQ99T_KxPUtG-fKIw2uy2_ob3uDys4kpCmzh7Dk-zAvf4/s320/MV5BMTU3OTE1OTk2OV5BMl5BanBnXkFtZTgwNjI2NDAxNDM%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1316%252C1000_AL_.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzSGYUaKGEQWP29Wteh1DURd0SN4swd_r-qOPTe39EgrWONCAQt75tK1VPlOrN7DKs4fEJzMcEtIab8TJKNJdu_v1FRSL4spb4mdquGGjv5ikQYgLArn2U3LL2V3V7scLB_vJp_Eu2k6E/s320/MV5BNWI0YmIzY2QtZjA1Ny00YzZlLTg3MGUtMzI4YzNlZmJjODVjXkEyXkFqcGdeQXVyNjczOTE0MzM%2540._V1_.jpg)
Donde también le achuntaron es en jugar con la nostalgia de los fans, Danny Elfam compuso la música de esta cinta y entre medio puso la típica melodía de Superman de 1978 de John Williams y la canción de Batman de Tim Burton de 1988, un fans service espectacular.
Pero fue irrespetuoso lo que hizo "DC" al cortar muchas escenas bastante épicas que vimos en los trailers, por lo cual la propaganda de este filme nos prometió cosas que nunca pasaron. Nos faltó ver mas el mundo de Atlantis, nos faltó una introducción mas profunda para algunos integrantes de la Liga, faltó que las cosas se tomaran en serio, como lo hicieron en sus espectaculares trailers.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC-4Dooeyw_5uhE_J_IwrNFThy-hEgqgBsfJnd64XKHeX97mYuhyphenhyphenqWNYPuDqaDpf8t6Kq20wdVn1S_dQjpM7NBNJ7Zt6VKhwoJdYKUHwcUa5vd1A2GR51kJg1SnvQfB6umT4cAR38nJHo/s320/MV5BODE4NTIyNDA3N15BMl5BanBnXkFtZTgwMzM2NDAxNDM%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1499%252C1000_AL_.jpg)
En resumen, Justice Legue es un híbrido extraño, muy entretenido, con buenas escenas de acción y con un grupo de héroes muy queribles. Pero falla porque es excesivamente ligera, con un guion horrible y con un CGI despreciable. Al menos, es mucho mejor que "Suicide Squad" (2016) y la gama de personajes da para esperanzarnos de que el universo de DC pueda algún día dar el esperado paso definitivo.
PD: No hay que engañarse, esta critica esta escrita en primera persona porque uno no puede esconder tan descaradamente sus pasiones, es evidente que mi fanatismo hacia el mundo heroico le puede quitar objetividad a la critica de esta cinta, por esta razón, doy explicaciones por escribir los comentarios sobre esta película con el "yo" como protagonista.
Ficha técnica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidPxQeTNP8WXNWnkJhPwppreBy9Z_wLtIvANVl-3vTsb9Cwfbw97CiVlc0nYhNPSAA9MRfViHhgg75Uo0-wqDI9GLhCXhU3iZabnxs1g5RZ2BbxEosjOI2yn9mBhsOj5Vc39tPfeYjgkM/s320/MV5BNDgwNjMwNjM1OV5BMl5BanBnXkFtZTgwNjA2Njk5MzI%2540._V1_.jpg)
Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amber Heard, Amy Adams, Ciarán Hinds, J.K. Simmons, Jeremy Irons, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane, Kiersey Clemons, Billy Crudup, Daniel Stisen, Jesse Eisenberg, Samantha Jo, David Thewlis, Joe Morton
País: EEUU
Año: 2017
Trailer "Justice League"