viernes, 8 de julio de 2016

Para dejar el cerebro afuera: " Independence day: Resurgence"


Roland Emmerich, es un director de cine que tiene una curiosa obsesión en mostrar la destrucción de la tierra en la mayoría de sus películas.  Sus filmes en general son bastante olvidables, exceso de efectos especiales, personajes muy planos y  guiones muy simples y mediocres,  pero las películas  de este director alemán tienen entretención garantizada y al verlas uno siente cierto “placer culpable”. Su película más recordada y que instaló una gran cantidad de clichés en los años 90, fue el “Día de la independencia” (1996), un festival de efectos especiales y frases para el bronce, que contaba con el taquillero Will Smith como uno de sus protagonistas, una película que seguramente mucho la guardamos con cariño en nuestra memoria. La trama de esa película era bastante simple, unos extraterrestres deciden invadir la tierra con gigantescas naves provocando destrucción masiva en las principales ciudades del mundo (a destacar la clásica escena donde destruyen por completo la Casa Blanca), al final los humanos se unen para destruir y ganarles a los alien, una formula muy simple pero que funciono a cabalidad y fue un completo éxito de taquilla, al nivel de Jurasick Park (1993), las 2 grandes películas más taquilleras de la década.
 20 años después del estreno de Independence Day llega su continuación, subtitulada Contraataque (Resurgence en el original), una secuela muy tardía que pretende repetir el tremendo éxito de taquilla que supuso en su día el film de Roland Emmerich. Al igual que en la realidad también han transcurrido 20 años en la ficción, un período de tiempo en el que la humanidad se ha recobrado casi por completo de las cicatrices dejadas por la devastadora invasión alienígena de 1996. La tecnología extraterrestre dejada atrás ha sido descifrada y adaptada a numerosos usos, dando la oportunidad de dar un salto cuantitativo y cualitativo en el avance de la humanidad. Sin embargo, los extraterrestres vuelven para reclamar de nuevo la Tierra, y esta vez puede que no haya salvación.
Emmerich, en este largometraje, realiza una especie de parodia de sus propias películas, porque “Independence Day: Contraataque” lo único que ofrece es destrucción a gran escala y pequeños guiños para los nostálgicos que echan de menos la película del 96.  
En esta película, al igual que su antecesora, no se logra definir un solo protagonista, este director tiene una debilidad por contar con repartos corales.  Sin embargo, en esta nueva aventura se nos presentan casi los mismos personajes que en la película de 1996, a excepción de uno, en esta oportunidad se  margina el personaje de Will Smith que se echa de menos, pero es reemplazado por otro personaje, con la  misma esencia, interpretado por  Liam Hemsworth, que básicamente hace de “Will Smith blanco”, y que en parte  cumple bastante bien ese papel. Pero en realidad, los personajes dan lo mismo, son todos superficiales y nadie destaca sobre el resto (al igual que en su predecesora).  La película en si es ridícula, no tiene ningún sentido, con vuelcos en la historia que lo único que hacen es enrarecer la trama a niveles intergalácticos. Ya no importa mucho las muertes de los seres humanos, es algo paradójico, algo obvio, en el mundo ficticio de la película ya parecen haberse acostumbrados a las perdidas de terrícolas.
Otro elemento que llama la atención, es que se agregaron personajes de distintas nacionalidades, y raza, en señal de que esta guerra contra los aliens, no es solo de los gringos, porque esta Dikembe Umbutu (Deobia Oparei), el nuevo Rambo Africano, que mata a extraterrestres con machetes ,un personaje bastante divertido. Por otro lado, está Rain Lao (Angelababy), una pilota china, que a nadie le importa porque es extremadamente aburrida.
También, vemos personajes con roles protagónicos, abiertamente homosexuales, diciendo que esta guerra tampoco discrimina según orientación sexual.

 En 1996, los efectos especiales de Independence Day dejaron con la boca abierta a medio mundo. Ya son icónicos esos planos de la Casa Blanca siendo destruida por el rayo mortal de una de las naves nodriza o alguno de los edificios más emblemáticos de Nueva York víctimas de esos mismos rayos. La secuela ha contado con 20 años de innovaciones tecnológicas para que el resultado ensombreciera al de aquel primer film. Y así podría haber sido si el espectador no hubiera tenido en todo momento la sensación de que todo lo que ocurría en pantalla ya lo había visto no una, sino cien veces en películas de parecida temática. Introducir una colosal nave espacial de 5000 kilómetros de diámetro no es suficiente para apabullar al espectador. Es necesario aportar originalidad, algo nuevo que contar o, al menos, lo mismo aunque de una manera algo distinta.
Y es que Independance Day: Contraataque no hace más que eso, contar otra vez de una manera aún más descomunal en comparación con lo sucedido en el film de 1996 sin aportar nada demasiado interesante ni original.

Pero para ser justo, todo aquel que paga una entrada al cine para ver esta película, sabe a lo que va.  Si uno deja el cerebro afuera de la sala de cine y comienza a disfrutar, sin hacer ningún nivel de análisis en el guion, en los efectos espaciales o en algunas de las horribles actuaciones, la película entretiene y eso es lo único que este filme  busca. Llena de escenas clichés, frases para el bronce, sin duda alguna no aburre en ningún momento, tampoco se le puede pedir más porque tampoco busca más. Esta película tiene su público claro y no lo decepciona, este filme no esta al nivel de su antecesora pero logra salir con la frente en alto.  Y si creen que esta cinta ya es absurda, prepárense para la tercera parte, porque según lo que dijo Emmerich y lo que nos deja anunciado el final de esta segunda parte, la tercera parte tendrá devastación a escala  galáctica.

Ficha técnica:

Director: Roland Emmerich
Reparto: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum, Bill Pullman, Judd Hirsch, Vivica A. Fox, Brent Spiner, Charlotte Gainsbourg, Jessie Usher, Maika, Monroe, Sela Ward.
Año: 2016
País: Estados Unidos















Trailer" Independence day: Resurgence" (2016): 


No hay comentarios:

Publicar un comentario