miércoles, 16 de marzo de 2016

Volviendo al terror de los 80: "It follows" ("Te sigue")

Lamentablemente, en el ultimo tiempo, el cine de terror ha ido en decadencia, "remakes" que dan pena por su mediocridad y que deshonran a las películas originales, fórmulas que se repiten y la técnica barata de asustar de salto al espectador con un sonido o música subida de tono, asustar no es lo mismo que provocar miedo y ese es uno de los grandes pecados que comete la industria cinematográfica dedicada al terror. Han habido algunas contadas excepciones pero en términos generales el cine de terror va cuesta abajo.
Sin embargo, el año 2014 se estrenó "It follows", una película de bajo presupuesto, sin actores conocidos (pero con un espléndido trabajo de Maika Monroe, la actriz que interpreta a la protagonista de esta historia) y que  llegó a convertirse en una joya de terror del último tiempo.
Esta película trata sobre una joven de 18 años que tiene un encuentro sexual con un hombre, este encuentro sexual provoca la transmisión de una horripilante maldición que pone en riesgo la vida de la protagonista. No hace falta que se explique la maldición ni las trabas sobrenaturales, la película no desgasta el tiempo en eso, si no que se concentra en generar miedo a algo completamente irracional e inexplicable.
David Robert Mitchell (director), no se apresura en contar la historia, con un prólogo desconcertarte y muy bien realizado, nos inserta en una atmósfera de terror psicológico. Después del prólogo, esta película  se toma con calma el presentarnos el espacio físico y psicológico donde se va a desarrollar la historia, aparentemente  en un barrio residencial, apartado de lo urbano, donde la tranquilidad es lo que prima, haciendo guiños al terror más clásico de las películas ochentera, como “Halloween” de John Carpenter, que nos hace referencia que lo macabro puede presentarse en todas partes.
A medida que se va desarrollando esta historia, la atmósfera del miedo e inseguridad va invadiendo la trama, sin necesidad de hacer saltar al espectador del asiento a través del susto brusco y repentino, "It follows" reproduce una verdadera e inquietante historia, como si fuera la peor de nuestras pesadillas. La música de este filme, aparece en los momentos que tiene que aparecer, sin abusar de este recurso.
Se agradece una luz de buen cine de terror en el contexto actual, abordando temas bastante interesantes y polémicos, como el de la sexualidad, que lo presenta como un acto riesgoso y como un acto de protección al mismo tiempo o el abandono y la independencia de los jóvenes en un mundo que ellos mismos creen dominar.
Puede ser, que lo más negativo de esta cinta sea el desenlace, que tal vez no está a la altura de la introducción ni del desarrollo de esta historia, a pesar que el desenlace también se abre a interpretaciones lo cual hace que la película no pierda su esencia.
Sin duda que “It Follows”, no es una cinta perfecta de terror, tiene sus pequeñas falencias pero en términos generales es una película que nos hace gozar de una inquietante y macabra historia de miedo, contada sutilmente, muy bien realizada, con un guion perturbarte, buenas actuaciones, una gran dirección, dejando fuera todos los guiños del terror más moderno, del que tanto han abusado y  haciendo referencia a la esencia del terror más clásico , al más puro estilo de los viejos y apasionantes filmes de  John Carpenter. 

Ficha técnica:
Nombre:" It Follows" ("Te sigue" o "Esta detrás de ti" en español)
Dirección: David Robert Mitchell
Reparto: Maika Monroe-Keir Gilchrist-Jake Weary-Lili Sep
Año: 2014
País: EEUU















Trailer "It Follows"(2014):







1 comentario:

  1. Concuerdo con tu critica, pero también se ve un poco de WesCraven y de Tom Holland, no solo de Carpenter

    ResponderEliminar