![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw5drdG7H8l7FEPMBSk9H8Vj_RWz41yO1GwIwFnxS5CsxOsQa0MP503Kdzc4fP4B42UKLIJgKVIAgc9k6iiZt_ByT9f8tGJlQ73a9GDFyNAyHRCZMAPvZmbdOclJ0E4oRuOXkFYnOw2uI/s320/MV5BMjE3MDQ1NjE0N15BMl5BanBnXkFtZTgwOTMwNjMzMjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1553%252C1000_AL_.jpg)
Pero el toque de gracia llegó con "Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest" (2006), porque aunque hayan existido criticas mixtas (la primera entrega tuvo mejor recepción en ese ámbito), la taquilla de esta secuela dobló a su antecesora. Pero a juicio de muchos, incluyendo las declaraciones de los medios especializados, este largometraje consolidó al personaje de Jack Sparrow en la cultura pop y nos mostró escenas de luchas con espadas y piratas sumamente originales, nunca habíamos visto algo así. Es memorable la escena cuando había un grupo de piratas peleando en un molino en movimiento, o cuando Elizabeth Swann (Keira Knightley) junto a dos compañeros de Sparrow combatían la tripulación de Davy Jones con tan solo 2 espadas y estos se iban turnando para combatir, donde los sables volaban en el aire (literalmente). Escenas memorables, de gran factura, con un humor muy elegante, con un guion y una historia ágiles y con personajes inolvidables y bien construidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9oQ8bbavHx2OfxUMljObiYX3JgR1jj8XRx_69cOf8NnF2Wn_iiAM368l8lf3Ivr9vpHLFuUjDmdN1-2TdOx_MENlr0cNWyXakHfmtrKXGPX5pjjRe20NWzr-GqPLEYIdupzox5EirSIw/s320/MV5BMjMyMzEyNTgyMF5BMl5BanBnXkFtZTgwMDMwNjMzMjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C1499%252C1000_AL_.jpg)
Pero Hollywood (para variar) no sabe dejar a las franquicias tranquilas, estas no mueren con honor y las alargan innecesariamente, con resultados deplorables. Esto pasó con Indiana Jones, Alien, Transformers, Rápidos y Furiosos, Misión Imposible, Rocky, Rambo, Duro de Matar, Insidious, Viernes 13, Depredador, Pesadilla en la Calle Elm, Actividad Paranormal... entre muchas otras franquicias desgastadas. Lo anterior provoca que quedemos asqueados del sin fin de secuelas que salen de una misma historia, aunque se puede decir que en algunos casos (muy pocos) han sabido cuidar las sagas.
Diney no dejó morir con honor a Piratas del Caribe después de su entretenida trilogía y el 2011 salió la olvidable cuarta parte de esta saga. En esta entrega, aparte de no ver nada nuevo, no le llegaba ni a los talones a sus antecesoras, la originalidad y la frescura se habían perdido, con una trama fome y plana que no tenía ningún vuelco entretenido, con personajes nuevos que no entusiasmaban a nadie y con escenas de acción que carecían de gracia alguna, una perdida tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQguaGlqqsau-G8523LEziwWwfLQ8tBDUsfHxZYU0E0NJN3dEdx96wj3zWUtA3Fg1L5V-FN3r5HaAlwGi6KLb3GnzbbgrYnTGlfYmMoaU4uIxM2J7ICwc86k-ASXST1miJI09dHIBIdD8/s320/MV5BMTU3NzE2ODQyNV5BMl5BanBnXkFtZTgwNjMwNjMzMjI%2540._V1_SX1777_CR0%252C0%252C1777%252C744_AL_.jpg)
Esta aventura desgatada trata de lo siguiente; El capitán Jack Sparrow está en decadencia, apesta a alcohol y descansa de su gloria pasada. Sin embargo, una vieja amenaza del pasado sale a luz, el capitán Salazar (Javier Bardem) quiere vengarse de Sparrow por que sufre de una terrible maldición por su culpa. En paralelo, Henry Turner (Brenton Thwaites), busca liberar a su padre Will Turner (Orlando Bloom) del hechizo del Holandés Errante y para eso va a necesitar la ayuda del famoso Capitán Jack Sparrow.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1MMw8sfY5V_-yuE3LD7pzCYRb_3VHRd9q3IB6NOUHnP4dG4ki5NXMqgpUKyA2hyphenhyphenjv6Zrnsb_6xp3a8ixEgDnmDD7oq2k3Q4Xq_5nqIRrHtvTMQUnSkoCO2UQMPrXM_x_4Ag39_gS6uK8/s320/MV5BMTUzODgyNTU3M15BMl5BanBnXkFtZTgwNDMwNjMzMjI%2540._V1_SY1000_CR0%252C0%252C666%252C1000_AL_.jpg)
También intentan hacer un "fans service" poniéndonos elementos de las primeras 3 entregas pero no son suficientes, estos momentos son escasos y no se alcanzan a disfrutar. Pero otro detalle (que no es menor) que echa a perder esta cinta, es el pésimo manejo del humor, ya que las bromas son extremadamente fomes, absurdas e infantiles, en los primeros 3 filmes veíamos un humor inteligente con diálogos ágiles y situaciones divertidas, acá se fuerza lo divertido con estupideces que no dan risa.
Existen un par de escenas de acción de aceptable calidad, pero faltaron peleas con espadas más memorables, son escasos estos momentos, todos recordamos la pelea entre Barbosa (Geoffrey Rush) y Sparrow al final de "La maldición del Perla Negra" (2003), también son memorables los espacios anteriormente mencionados de pelea de espadas en Dead Man's Chest y el último momento épico que vivió esta saga fue el enfrentamiento entre Davy Jones (Bill Nighy) contra Jack Sparrow y Will Turner (Orlando Bloom) en "El fin del Mundo" (2007) pero en la últimas 2 aventuras de Piratas del Caribe no existe emoción ni momentos épicos.
Javier Bardem trata de salvar esta cinta haciendo una buena actuación pero lo cierto es que este personaje ( que es muy temible) se desperdicia y se muestra muy poco. Brenton Thwaites también cumple bien con su papel. Pero Deep, después de 5 películas haciendo el mismo personaje es sumamente agotador y repetitivo, en el 2003 fue sensación, pero hoy en día no existen matices nuevos de este personaje, aun así Deep hizo un gran trabajo en las primeras 3 películas y te recordaremos con cariño por aquellas interpretaciones.
El único premio de consuelo que tenemos en esta cinta, es que nos da para pensar de que es la última película de esta saga por el evento final que nos muestran, pero con Hollywood nunca se sabe.
En conclusión, es mejor pensar en Piratas del Caribe como una trilogía que finalizó el 2007, porque después de eso, la novedad disparatada se pierde y la actuación de Deep se ve como algo rutinario y plano. Por favor Disney no humillen mas esta franquicia, ya ha sufrido demasiado.
Ficha técnica:
Director: Joachim Rønning, Espen Sandberg
País: EEUU
Año: 2017
Trailer "Piratas del Caribe: La venganza de Salazar"